Los socialistas exigen al alcalde que "cumpla con un proyecto clave para avanzar en la cohesión de Almería y dejar de someterlo a la promoción privada de la zona”
![]() |
Solar por el que debe discurrir la prolongación de la calle Rosa Chacel |
ALMERÍA HOY / 24·10·2019
La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, Amparo Ramírez, ha exigido al alcalde “que ejecute un vial pendiente desde 2004, clave para cohesionar y estructurar la ciudad, que vendría a conectar mejor Los Molinos y Las Chocillas con el resto de la capital”. Se trata, ha concretado, de la prolongación de la calle Rosa Chacel desde un solar ubicado frente a la calle Cantareros y San Antonio de Los Molinos, una actuación necesaria porque, según ha resaltado, “ya es momento de que el alcalde cumpla con esta infraestructura viaria pendiente y deje de someterla a la promoción privada de la zona, que nunca llega”.
En concreto, Ramírez ha
destacado que se facilitaría el acceso al sector 20, polígono industrial ubicado
en el barrio de El Puche con cerca de 3.000 trabajadores, además de abrir otra
salida al tráfico hacia la Avenida del Mediterráneo. La edil ha recordado que,
ya a principios de 2018, desde su grupo se puso de relieve la necesidad de que el
equipo de gobierno del Partido Popular “impulsara el desarrollo del sector
urbanístico del que estamos hablando, que supondría una prolongación de la
calle Rosa Chacel, y que conllevaría una mejora sustancial en cuanto a la
permeabilidad y movilidad entre los barrios de Las Chocillas y Los Molinos con
el Sector 20 en El Puche y la Avenida del Mediterráneo”, ha continuado.
Lo hacían, ha
remarcado, sabiendo “que se trataba de un proyecto para el se requería de
tiempo y de esfuerzo”. Pero es que, más de un año y medio después, “tenemos que
lamentar que no se ha dado ninguno paso por parte del Partido Popular para
hacerlo posible, para frustración de los vecinos de la zona”. Estos residentes,
ha subrayado la edil socialista, “hacen acopio de paciencia cada día puesto
que, aunque se consiguió con nuestra petición en aquel momento que se limpiara
un entorno muy degradado, ya vuelven a ver cómo se acumulan basura y escombros
en el solar en cuestión”.
Pero más allá de una
cuestión de limpieza, los vecinos inciden en la necesidad “de cumplir con lo
contemplado en el desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana de Almería,
que es una prolongación de una vía estructural como Rosa Chacel y que, cruzando
la carretera de Alhadra, a través de un glorieta, se uniría con la calle Túnez,
que viene a desembocar en la Avenida del Mediterráneo”.
De este modo, la actuación
mejoraría enormemente la permeabilidad de Los Molinos y Las Chocillas con el
resto de la ciudad, y permitiría nuevas salidas hacia la Avenida del
Mediterráneo y al Sector 20, polígono industrial y gran motor de desarrollo
económico en cuyas empresas trabajan cerca de 3.000 personas.
Almería XXI como promotor inmobiliario
Desde el PSOE han
explicado que el plan parcial del sector fue aprobado en 2004 por el Ayuntamiento,
pero que desde entonces se sigue a la espera de que salga adelante el plan de
urbanización que contemplaría este vial. “Pero es que hay infraestructuras,
como esta, que no pueden estar durmiendo el sueño de los justos porque el
Ayuntamiento no se quiera gastar el dinero en hacerlas y esté esperando a que
los promotores privados decidan ponerse a construir allí”, ha valorado.
En ese sentido, ha
considerado que “los socialistas somos conscientes de que se trata de
intervenciones urbanísticas que requieren de inversiones económicas
importantes, pero también entendemos que de lo que se trata es de priorizar en
qué se gasta el dinero por parte del gobierno del Partido Popular”. “Un equipo
de gobierno al que resulta –ha resaltado- que no le duelen prendas en utilizar
la empresa municipal Almería XXI para actuar como un promotor inmobiliario más
en la construcción de viviendas, pero no para intervenir en proyectos de
trascendencia como este”.
Barrios como islas
De esa manera, a
juicio de Ramírez, no es más “que la falta de voluntad del Partido Popular” la
que tiene paralizada una infraestructura viaria de gran interés “en el objetivo
de que Almería deje de tener a sus barrios como islas desconectadas entre sí”,
ha enfatizado. Porque, de lo contrario, se podría haber aprobado el proyecto de
urbanización para la zona y que, a partir de ahí, “comenzaran a contar los
plazos para que los promotores privados de la misma la ejecutaran y, en caso de
que no lo hicieran, que el Ayuntamiento actuara de manera subsidiaria como
agente urbanizador, a través de Almería XXI”.
Está claro, ha
proseguido la concejala socialista, “que mejorar la cohesión entre los barrios
en los que viven los almerienses y facilitar la movilidad dentro de la ciudad
no ha sido ni es una prioridad del PP y de este alcalde”. Un alcalde “que, sin
duda, debería de salir más del centro de Almería para tomar nota de las
preocupaciones de los vecinos en el resto de la ciudad y, de esa manera, empezar
a darles respuestas desde las competencias exclusivas que tiene el Ayuntamiento
para hacerlo”, ha concluido.