La alcaldesa de Garrucha “contenta” por el desbloqueo del concurso por la gestión del agua

Mientras tanto, el Gobierno municipal de Vera –accionista mayoritario de Codeur, parte de la UTE inicialmente ganadora de la licitación- espera con cautela la decisión de la Mesa de Contratación


María Antonia López, alcaldesa de Garrucha

ALMERÍA HOY / 27·09·2019

La alcaldesa de Garrucha, María Antonia López Cervantes (PSOE), afirma estar “contenta” con la decisión del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía que recomienda excluir a tres empresas, incluida la ganadora, del concurso por la gestión del ciclo integral del agua en el municipio.

La regidora resalta que “lo más importante es que, al mismo tiempo, se ha desbloqueado el procedimiento y pronto se podrá firmar el contrato”.

López ha adelantado a ALMERÍA HOY que ya ha solicitado a la Mesa de Contratación que se reúna “lo antes posible”, lo que espera que se produzca a lo largo de la semana próxima.

VERA A LA ESPERA

Por su parte, la concejal veratense Catiana Soriano (PP), presidenta de Codeur, empresa mixta integrante de la UTE que ganó inicialmente el concurso de la que el Ayuntamiento de Vera es el máximo accionista, refiere “esperar con cautela” la decisión de la Mesa de Contratación.

“La participación de la empresa mixta municipal en el concurso por la gestión del agua en Garrucha fue una decisi`ón del equipo de gobierno anterior a la que nosotros siempre nos opusimos, porque consideramos que el objeto d Codeur es prestar sus servicios en Vera”.

Soriano exolica que “aún no hemos recibido notificación alguna por parte del Ayuntamiento de Garrucha, y cuando la recibamos actuaremos en consecuencia. Mientras tanto, pediremos informes externos que no estén contaminados para adoptar la mejor decisión posible para los interese de los veratenses”.

Como informábamos ayer, el Tribunal Administrativo de Recursos Cotractuales de Andalucía, órgano dependiente de la Junta, ha dictaminado que debe ser anulada la adjudicación del contrato a la UTE Aqualia-Codeur "por no amoldarse a las exigencias de los pliegos" al no cumplir los criterios estipulados en cuanto al personal que debía dedicarse al 100% a la gestión del agua en Garrucha.

En la misma resolución, el Tribunal aconseja excluir también a las demás empresas participantes, Hidralia y la UTE formada por Valoriza y Talleres y Grúas González, ambas por los mismos motivos.

Se da la circunstancia de que Gestagua, empresa que presentó las alegaciones que han dado lugar a esta resolución, es la única concursante que cumple, según el Tribunal, con todo lo estipulado en el pliego de condiciones, lo que es una recomendación implícita a que sea la adjudicataria del contrato. Cabe recordar que la oferta económica de esta compañia fue de 2,8 millones.

En cualquier caso, El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales es un órgano consultivo, recayendo en la Mesa de contratación la decisión final, si bien Gestagua podría acudir a la justicia ordinaria en defensa de sus intereses.