Ciudadanos respalda el modelo almeriense de control biológico de plagas y polinización natural

Candidatos del partido liberal al Congreso y al Senado han visitado Agrobío, empresa puntera a nivel internacional en la lucha integrada

Candidatos de Cs en Agrobío


ALMERÍA HOY / 26·04·2019

Tras la visita a las instalaciones de Cualin Quality en Antas, candidatos de Ciudadanos (Cs) al Congreso y al Senado han vuelto a interesarse por una empresa puntera de la provincia relacionada con el campo. En concreto, el ‘número 3’ al Congreso, Pedro Peña, que además es agricultor, junto con la ‘número 2’ al Senado, Lourdes García Garzón, y la coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud en Almería, Rosa Maldonado, han visitado la empresa Agrobío (La Mojonera) para conocer, de primera mano, el modelo de lucha integrada almeriense, que cada vez se exporta más a otros países. De hecho, aproximadamente el 50 por ciento de las ventas de esta entidad se registran fuera de España.

Así, la delegación de Ciudadanos se ha interesado por todo lo relacionado con los abejorros que se emplean en la mayoría de cultivos bajo plástico; desde la cría de los distintos tipos de insectos voladores, su alimentación y reproducción, hasta cómo polinizan la planta. “Se ha de respetar rigurosamente los protocolos de introducción de colmenas. Ha de evitarse el uso de productos fitosanitarios que pueden perjudicar a la colmena, como son los productos muy persistentes o con grandes espectros de actuación, y en Agrobío, esto es una máxima, de ahí que ya sean el referente español en este ámbito”, ha aplaudido Pedro Peña, quien ha subrayado la “importancia del trabajo de investigación y desarrollo ante nuevos patógenos en su propio laboratorio”.

Otro de los aspectos innovadores desarrollados en esta empresa almeriense es su modelo para efectuar el control de plagas en distintos cultivos. Sobre este aspecto, Peña ha incidido en “la gran cantidad de variedades de insectos empleados a tal fin”. “Por ejemplo, cuentan con cinco especies diferentes para combatir la araña roja; seis especies distintas para la mosca blanca, o nueve contra el pulgón, entre otras plagas”, ha detallado.

Además, desde Ciudadanos han aplaudido la lucha por lograr el objetivo de “residuos cero”, algo para lo cual se está realizando una fuerte apuesta por el reciclaje. “Esto evidencia el compromiso, cada vez más extendido, con el respeto al medio ambiente. Observamos con satisfacción cómo el desarrollo agrícola y tecnológico de nuestra provincia no tiene por qué estar reñido con la sostenibilidad de nuestro campo”, ha sentenciado.

Agrobío

Agrobío es una biofábrica ubicada en El Viso (La Mojonera) que produce fauna auxiliar para combatir las plagas, y abejorros para la polinización natural. Fundada en 1995 en Almería, fue pionera en la producción de abejorros en España. Su trayectoria y situación, en el centro neurálgico de los cultivos bajo plástico, ha convertido a Agrobío en un referente para la agricultura mediterránea.