Los nuevos derechos afectan a 50 municipios y contienen recursos mineros como yeso, mármol, hierro, barita, bentonita, caolín o granate
![]() |
Imagen: Europa Press |
EUROPA PRESS / 18·12·2014
La Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA la convocatoria de concurso público para 118 derechos de explotación minera en la provincia de Almería, dentro del mayor paquete que la Administración autonómica saca a concurso en los últimos años, con 367 derechos mineros en total, sobre una superficie aproximada de 250.000 hectáreas.
Almería es la provincia andaluza con mayor número de derechos mineros ofertados, afectando a 88.175 hectáreas.
Los derechos sacados a concurso están situados en 50 municipios de toda la provincia, y contienen diversos recursos mineros como yeso, mármol, serpentina, barita, calizas, arcilla, arenisca, topacio, dolomía, hierro, caolín, bentonita, kieselgur, esteatita, granate, rocas bituminosas, pizarra, etc.
Las solicitudes, que podrán comprender total o parcialmente las superficies correspondientes a cada uno de los derechos, deben incluir, entre otra documentación, estudio de impacto ambiental abreviado, si procede, y plan de restauración del espacio natural afectado por las labores mineras.
Pueden presentarse en el plazo de dos meses desde la publicación en el BOJA del anuncio de convocatoria, y deberán dirigirse a la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
En los últimos 3 años han salido a concurso 640 derechos mineros en la comunidad autónoma, sobre una superficie total que supera las 425.000 hectáreas, a los que se han de sumar los 367 derechos publicados desde ayer en el BOJA.
Almería es la provincia andaluza con mayor número de derechos mineros ofertados, afectando a 88.175 hectáreas.
Los derechos sacados a concurso están situados en 50 municipios de toda la provincia, y contienen diversos recursos mineros como yeso, mármol, serpentina, barita, calizas, arcilla, arenisca, topacio, dolomía, hierro, caolín, bentonita, kieselgur, esteatita, granate, rocas bituminosas, pizarra, etc.
Las solicitudes, que podrán comprender total o parcialmente las superficies correspondientes a cada uno de los derechos, deben incluir, entre otra documentación, estudio de impacto ambiental abreviado, si procede, y plan de restauración del espacio natural afectado por las labores mineras.
Pueden presentarse en el plazo de dos meses desde la publicación en el BOJA del anuncio de convocatoria, y deberán dirigirse a la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
En los últimos 3 años han salido a concurso 640 derechos mineros en la comunidad autónoma, sobre una superficie total que supera las 425.000 hectáreas, a los que se han de sumar los 367 derechos publicados desde ayer en el BOJA.