El actor, guionista y director británico contará además con una estrella en el Paseo de la Fama de la capital
![]() |
Terry Gilliam en el Deauville American Film Festival. Fotografía: Georges Biard |
EUROPA PRESS / 01·12·2014
El Festival Internacional de Cortometrajes Almería en Corto arranca este martes en su décimo tercera edición con la celebración de una gala inaugural en el Auditorio Maestro Padilla de la capital donde se hará entrega del premio «Almería, tierra de cine» al actor, guionista y director británico Terry Gilliam, uno de los componentes del grupo cómico Monty Python que, entre otras producciones, dirigió Las aventuras del Barón Munchausen en la playa de Mónsul, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar en 1988.
Durante la gala, prevista a partir de las 21:00 horas, el director recibirá su galardón, acudiendo al día siguiente al Paseo de la Fama de la capital donde colocará la novena estrella de este bulevar, que a lo largo de 2014 ha sumado tres nuevas celebridades con la inclusión de Arnold Schwarzenneger —primero homenajeado del año—, Joseph Fiennes y Kevin Reynolds —actor y director del largometraje Clavius—.
El festival cuenta con 56 actividades programadas que se desarrollarán de forma paralela a los distintos certámenes: el certamen internacional, el certamen nacional Cuéntalo en 90 segundos, la primera edición del festival Ópera prima, el proyecto de producción y el certamen de fotografía.
A partir del día 3 se desarrollará la muestra La discapacidad en primer plano y el taller de arte y videoarte sobre la vida y obra de Yoko Ono A half Workshop. Asimismo, a partir de ese mismo día se desarrollará Almería en cortito, una sección infantil que se desplazará entre distintas localidades almerienses.
El festival también acogerá la Asamblea General de la Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía —Asfaan—, que en esta edición entrega su premio a Fernando Contreras, y la presentación del corto The Wholly Family, de Terry Gilliam. Entre otras actividades también se desarrollará el ciclo Europeos en Almería, también repartido por la provincia, y el concurso audiovisual contra la violencia de género Miradas adolescentes.
Entre las principales actividades, el día 5 tendrá lugar la actividad ¡Cómo hice mi primer largo!, que este año acerca a la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería (EMMA) a Javier Ruiz Caldera. Asimismo, esa noche se celebrará la entrega del certamen Maratón 48x3, que se desarrolla con semanas de antelación.
La gala de clausura y entrega de premios, presentada por Cristina Castaño, estará precedida por actividades como Coffee with Miguel Torrente: La producción en los mercados nacionales e internacionales; y la presentación del libro Cuerpos celestes. Estrellas, gobernantes y bohemios de viaje en Andalucía, de Francisco Reyero.
Durante la gala, prevista a partir de las 21:00 horas, el director recibirá su galardón, acudiendo al día siguiente al Paseo de la Fama de la capital donde colocará la novena estrella de este bulevar, que a lo largo de 2014 ha sumado tres nuevas celebridades con la inclusión de Arnold Schwarzenneger —primero homenajeado del año—, Joseph Fiennes y Kevin Reynolds —actor y director del largometraje Clavius—.
El festival cuenta con 56 actividades programadas que se desarrollarán de forma paralela a los distintos certámenes: el certamen internacional, el certamen nacional Cuéntalo en 90 segundos, la primera edición del festival Ópera prima, el proyecto de producción y el certamen de fotografía.
A partir del día 3 se desarrollará la muestra La discapacidad en primer plano y el taller de arte y videoarte sobre la vida y obra de Yoko Ono A half Workshop. Asimismo, a partir de ese mismo día se desarrollará Almería en cortito, una sección infantil que se desplazará entre distintas localidades almerienses.
El festival también acogerá la Asamblea General de la Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía —Asfaan—, que en esta edición entrega su premio a Fernando Contreras, y la presentación del corto The Wholly Family, de Terry Gilliam. Entre otras actividades también se desarrollará el ciclo Europeos en Almería, también repartido por la provincia, y el concurso audiovisual contra la violencia de género Miradas adolescentes.
Entre las principales actividades, el día 5 tendrá lugar la actividad ¡Cómo hice mi primer largo!, que este año acerca a la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería (EMMA) a Javier Ruiz Caldera. Asimismo, esa noche se celebrará la entrega del certamen Maratón 48x3, que se desarrolla con semanas de antelación.
La gala de clausura y entrega de premios, presentada por Cristina Castaño, estará precedida por actividades como Coffee with Miguel Torrente: La producción en los mercados nacionales e internacionales; y la presentación del libro Cuerpos celestes. Estrellas, gobernantes y bohemios de viaje en Andalucía, de Francisco Reyero.