Nuevas tarifas especiales de agua para pensionistas y familias sin recursos

La medida, de la que según fuentes municipales se beneficiarán unas 1.000 familias, fue aprobada por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de Almería




ALMERÍA HOY / 08·11·2014

El Ayuntamiento de Almería ha anunciado que modificará la ordenanza municipal con el objetivo de mejorar las condiciones de las tarifas de agua para los pensionistas y las familias sin recursos y en riesgo de exclusión social, además de mejorar la bonificación existente para familias numerosas. Asimismo, el Consistorio ha manifestado su intención de establecer «nuevos servicios» para minimizar el impacto de las fugas de agua en las viviendas.

La medida, aprobada por unanimidad en el último Pleno del Ayuntamiento de Almería, y de la que según fuentes municipales se beneficiarán unas 1.000 familias, motivó la reunión celebrada ayer entre los portavoces de los distintos grupos políticos del Consistorio, cuyos acuerdos formarán parte de lo que han dado en llamar «Pacto local por el agua».

El concejal del Área de Fomento y Servicios Ciudadanos, Manuel Guzmán, destacaba a su término el «buen entendimiento» y «consenso» de PP, PSOE e IU «en prácticamente la totalidad de los puntos tratados», pese a lo que aún «falta por perfilar algunos detalles dentro de las actuaciones que se incluyen en esta modificación de la ordenanza municipal».

Por su parte, el grupo municipal de IU valoraba el desarrollo de la reunión para la consecución del denominado «suministro vital» y anunciaba que la nueva tarifa para familias en riesgo de exclusión social contemplará la gratuidad de los metros cúbicos facturados en el primer bloque —15 m3/trimestre—, cifrando en «2.000 familias almerienses» las que «se beneficiarán» de esta modificación.
«Sin duda, una ayuda social fundamental para aquellos ciudadanos cuyos escasos recursos económicos les impide abonar el recibo oportuno», añadía el portavoz izquierdista, Agustín de Sagarra.

En lo concerniente a las familias numerosas, la nueva tarifa reducirá de siete a cinco los miembros necesarios para acogerse a ella, después de que en 2013 tan solo 70 familias reuniesen los requisitos necesarios.