ALMERÍA HOY / 02·07·2025
El Gobierno ha dado un paso decisivo hacia la demolición del hotel El Algarrobico en Carboneras, Almería. Se ha acordado la ocupación de parte de los terrenos donde se levanta el hotel, propiedad de Azata del Sol, para continuar con el proceso de expropiación que se inició en febrero. Esta decisión se toma después de que se hayan rechazado las alegaciones presentadas por la empresa.
Según una resolución del delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, se aprueba de forma definitiva la expropiación de 16.432 metros cuadrados de suelo no urbanizable. Esta superficie corresponde a la parte del edificio que invade la zona marítimo-terrestre pública.
Ahora, se solicita a Azata del Sol que proponga un precio para que se pueda llegar a un acuerdo mutuo para la adquisición del edificio. La empresa deberá presentar una hoja de aprecio y una propuesta con los criterios de valoración.
EXPROPIACIÓN PARCIAL Y COMPETENCIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Es importante destacar que esta expropiación es solo parcial, afectando a una parte de los 32.654 metros cuadrados que ocupa la totalidad del hotel. La otra mitad del inmueble se encuentra dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, un espacio protegido sobre el que tiene competencia la Junta de Andalucía.
El Gobierno andaluz, por su parte, no ha optado por la expropiación para lograr la demolición. En su lugar, ha insistido en la necesidad de anular la licencia de obras concedida por el Ayuntamiento de Carboneras en 2003. La Junta ha llegado a solicitar al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que establezca un plazo límite para que el Ayuntamiento ejecute la sentencia que ordena la revisión de este permiso municipal.
Contra este acuerdo del Gobierno central, Azata del Sol aún puede presentar un recurso de alzada.
Según una resolución del delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, se aprueba de forma definitiva la expropiación de 16.432 metros cuadrados de suelo no urbanizable. Esta superficie corresponde a la parte del edificio que invade la zona marítimo-terrestre pública.
Ahora, se solicita a Azata del Sol que proponga un precio para que se pueda llegar a un acuerdo mutuo para la adquisición del edificio. La empresa deberá presentar una hoja de aprecio y una propuesta con los criterios de valoración.
EXPROPIACIÓN PARCIAL Y COMPETENCIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Es importante destacar que esta expropiación es solo parcial, afectando a una parte de los 32.654 metros cuadrados que ocupa la totalidad del hotel. La otra mitad del inmueble se encuentra dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, un espacio protegido sobre el que tiene competencia la Junta de Andalucía.
El Gobierno andaluz, por su parte, no ha optado por la expropiación para lograr la demolición. En su lugar, ha insistido en la necesidad de anular la licencia de obras concedida por el Ayuntamiento de Carboneras en 2003. La Junta ha llegado a solicitar al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que establezca un plazo límite para que el Ayuntamiento ejecute la sentencia que ordena la revisión de este permiso municipal.
Contra este acuerdo del Gobierno central, Azata del Sol aún puede presentar un recurso de alzada.