Se pide calma tras el asesinato de un joven e incendios posteriores en Adra

Esta tarde se reúne la Junta Local de Seguridad convocada por el alcalde



ALMERÍA HOY / 04·06·2025

Ante la creciente preocupación social, el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha querido transmitir un mensaje tranquilizador: "Adra es un municipio seguro".

Martín hizo estas declaraciones horas antes de asistir a una junta local de seguridad de urgencia, convocada por el alcalde Manuel Cortés (PP). La reunión, que se celebra a las 16:30 de esta tarde, tiene como objetivo coordinar a la Guardia Civil, la Policía Local y Protección Civil, junto a representantes de ambas administraciones, para analizar la situación en la barriada de Puente del Río.

"Desde el primer momento del homicidio, el contacto con el Ayuntamiento ha sido constante", explicó el subdelegado a los medios, destacando que la junta servirá como un foro de coordinación. Aunque Martín reconoció que los eventos de las últimas 48 horas han generado "preocupación", enfatizó que son "hechos puntuales" que no reflejan la realidad del municipio. "Adra no es un lugar donde la inseguridad esté proliferando más de lo normal. Sus índices de criminalidad están dentro de la media de la provincia", afirmó.

Los incidentes comenzaron el lunes por la mañana, cuando un joven de 23 años fue asesinado a tiros en la calle Marte, en el barrio de Puente del Río, durante un enfrentamiento entre clanes familiares. La víctima, vinculada al conocido 'Clan de los Lateros' (una organización criminal dedicada al contrabando de combustible para narcolanchas, parcialmente desarticulada en la operación Ovidio en 2024), falleció en el acto.

Horas después, en la madrugada del martes, cuatro viviendas en la cercana calle Júpiter ardieron. Las llamas consumieron rápidamente el mobiliario, pero afortunadamente no se reportaron heridos. Si bien la posibilidad de que se trate de una represalia está siendo investigada, aún no hay confirmación oficial ni se han realizado detenciones.

Esta escalada de violencia ha generado alarma en la comunidad y ha provocado críticas por parte de algunas asociaciones de guardias civiles. Estas organizaciones denuncian la escasez de patrullas en el municipio la noche del incendio, señalando que, según sus fuentes, solo un coche policial estaba operativo para cubrir toda Adra.