ALMERÍA HOY / 24·06·2025
La ‘Sala Rosa’ del Palacete de Torcuato Soler Bolea ha recuperado su esplendor y su estabilidad constructiva, tras las obras de rehabilitación que puso en marcha hace unos meses el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, en la línea emprendida hace diez años para la recuperación y puesta en valor de espacios valiosos relacionados con la historia, el arte y el patrimonio local.
La ‘Sala Rosa’, denominada así por el color de las pinturas al fresco de "decoración clásica" que alberga en su interior, tanto en paredes como en techo, tiene un gran valor artístico y patrimonial, y se destinará a un espacio expositivo sobre la Burguesía Minera. La estancia llevaba años cerrada por encontrarse su falso techo apuntalado debido a su inestabilidad constructiva y a partir de estas obras se le otorgará el uso de sala expositiva, haciéndola accesible, visitable y dotándola de contenidos que pongan de manifiesto el auge de la minería en Cuevas del Almanzora y sus repercusiones socio-económicas sobre la burguesía y el proletariado, enriqueciendo el patrimonio cultural e histórico del municipio y del Levante almeriense, mediante la exposición de paneles informativos y fotografías.
Este singular espacio, una vez rehabilitado, tiene como objetivo “cubrir la demanda cultural y patrimonial del municipio, ya que no existe ningún centro de interpretación de la Burguesía Minera en nuestro entorno ni tampoco en la comarca y además, se consigue preservar el Patrimonio Cultural y Arquitectónico del casco antiguo”, explican desde el Consistorio.
Para llevar a cabo esta actuación, el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora ha recibido una ayuda de la Unión Europea y de la Junta de Andalucía, con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural en colaboración con el Grupo de Desarrollo Rural del Levante Almeriense y del Almanzora. La inversión total, sufragada al 100% por los fondos mencionados, ha sido de alrededor de 63.000 euros. La Sala Rosa está ubicada en el Palacete Torcuato Soler Bolea, mejor exponente de vivienda burguesa del siglo XIX, que además está en la recta final de sus obras de reforma integral.
La ‘Sala Rosa’, denominada así por el color de las pinturas al fresco de "decoración clásica" que alberga en su interior, tanto en paredes como en techo, tiene un gran valor artístico y patrimonial, y se destinará a un espacio expositivo sobre la Burguesía Minera. La estancia llevaba años cerrada por encontrarse su falso techo apuntalado debido a su inestabilidad constructiva y a partir de estas obras se le otorgará el uso de sala expositiva, haciéndola accesible, visitable y dotándola de contenidos que pongan de manifiesto el auge de la minería en Cuevas del Almanzora y sus repercusiones socio-económicas sobre la burguesía y el proletariado, enriqueciendo el patrimonio cultural e histórico del municipio y del Levante almeriense, mediante la exposición de paneles informativos y fotografías.
Este singular espacio, una vez rehabilitado, tiene como objetivo “cubrir la demanda cultural y patrimonial del municipio, ya que no existe ningún centro de interpretación de la Burguesía Minera en nuestro entorno ni tampoco en la comarca y además, se consigue preservar el Patrimonio Cultural y Arquitectónico del casco antiguo”, explican desde el Consistorio.
Para llevar a cabo esta actuación, el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora ha recibido una ayuda de la Unión Europea y de la Junta de Andalucía, con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural en colaboración con el Grupo de Desarrollo Rural del Levante Almeriense y del Almanzora. La inversión total, sufragada al 100% por los fondos mencionados, ha sido de alrededor de 63.000 euros. La Sala Rosa está ubicada en el Palacete Torcuato Soler Bolea, mejor exponente de vivienda burguesa del siglo XIX, que además está en la recta final de sus obras de reforma integral.