Junta y Ayuntamiento de Almería firman el sexto convenio para el control de viviendas turísticas
ALMERÍA HOY / 09·06·2025
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta, Arturo Bernal, ha firmado este lunes el sexto convenio andaluz con el Ayuntamiento de Almería con el objetivo de coordinar y reforzar el control y el intercambio de información sobre las viviendas de uso turístico (VUT) ubicadas en la ciudad.
Así lo ha destacado en la atención a medios tras la firma del convenio junto con la alcaldesa de la ciudad, María del Mar Vázquez. El consejero ha explicado que, tras aprobar el Decreto de Viviendas de Uso Turístico, “vimos la necesidad de trabajar mano a mano con los ayuntamientos que son los competentes a la hora de planificar su modelo de ciudad”.
En la provincia de Almería, en este último año se han cancelado 553 Viviendas de Uso Turístico, de las cuales 98 corresponden a la capital. Unas cifras que se han alcanzado también ante el esfuerzo en inspección, según indica el consejero. El Plan de Inspección Programada del año 2025 ha priorizado como programas específicos la lucha contra la clandestinidad en el ámbito de las VUT.
Respecto a la labor de inspección, ésta “no solo se realiza de forma presencial, si no que estamos avanzando en otras medidas de gestión automatizada como: la integración de base de datos, la firma de convenios de colaboración con los ayuntamientos, o los procesos de Web Scraping”, ha explicado el consejero.
El convenio
Mediante la firma de este convenio, se avanzará en la transparencia de datos, nuevas inscripciones, cambios de titularidad y cancelaciones mediante un ágil sistema de intercambio de información. También se reforzará la colaboración en el control del cumplimiento normativo para detectar infracciones urbanísticas o falta de cualquier otro requisito sectorial.
El convenio tiene entre sus objetivos el intercambio de información para garantizar las concretas exigencias territoriales y de compatibilidad urbanística, así como la comunicación de los incumplimientos detectados por el Ayuntamiento. Con ello, se mejorará la detección y actuación contra las viviendas que operan de manera clandestina.
Además, el convenio recoge la creación de una Comisión de Seguimiento compuesta por representantes de ambas administraciones para la coordinación de actuaciones, así como para velar por la correcta ejecución del Convenio, junto con su seguimiento y evaluación.
Así lo ha destacado en la atención a medios tras la firma del convenio junto con la alcaldesa de la ciudad, María del Mar Vázquez. El consejero ha explicado que, tras aprobar el Decreto de Viviendas de Uso Turístico, “vimos la necesidad de trabajar mano a mano con los ayuntamientos que son los competentes a la hora de planificar su modelo de ciudad”.
En la provincia de Almería, en este último año se han cancelado 553 Viviendas de Uso Turístico, de las cuales 98 corresponden a la capital. Unas cifras que se han alcanzado también ante el esfuerzo en inspección, según indica el consejero. El Plan de Inspección Programada del año 2025 ha priorizado como programas específicos la lucha contra la clandestinidad en el ámbito de las VUT.
Respecto a la labor de inspección, ésta “no solo se realiza de forma presencial, si no que estamos avanzando en otras medidas de gestión automatizada como: la integración de base de datos, la firma de convenios de colaboración con los ayuntamientos, o los procesos de Web Scraping”, ha explicado el consejero.
El convenio
Mediante la firma de este convenio, se avanzará en la transparencia de datos, nuevas inscripciones, cambios de titularidad y cancelaciones mediante un ágil sistema de intercambio de información. También se reforzará la colaboración en el control del cumplimiento normativo para detectar infracciones urbanísticas o falta de cualquier otro requisito sectorial.
El convenio tiene entre sus objetivos el intercambio de información para garantizar las concretas exigencias territoriales y de compatibilidad urbanística, así como la comunicación de los incumplimientos detectados por el Ayuntamiento. Con ello, se mejorará la detección y actuación contra las viviendas que operan de manera clandestina.
Además, el convenio recoge la creación de una Comisión de Seguimiento compuesta por representantes de ambas administraciones para la coordinación de actuaciones, así como para velar por la correcta ejecución del Convenio, junto con su seguimiento y evaluación.