Basura espacial surca los cielos de Almería

Calar Alto critica: “Esto no es un espectáculo, esto no embellece el cielo”






ALMERÍA HOY / 26·06·2025

El Observatorio Astronómico de Calar Alto, ubicado en Gérgal, ha expresado su preocupación por la contaminación del cielo. La alarma surge después de que sus equipos captaran la noche de San Juan la reentrada del segundo tramo de un Falcon 9 de SpaceX —de la misión Transporter-14—, la empresa aeroespacial estadounidense fundada por Elon Musk. Este incidente subraya la creciente problemática de la interferencia lumínica y de objetos artificiales en las observaciones astronómicas.

"¿Pensaste que era un meteorito? Nope. Era chatarra espacial encendida surcando el cielo", ha apuntado el observatorio a través de sus redes sociales, en las que señala que, entre los 70 objetos que lanzó esta misión "iban cápsulas con cenizas humanas y muestras de ADN al espacio".

Mediante dos vídeos de las cámaras del observatorio se puede ver sobre las 0,15 horas UT del 24 de junio se pudo captar la masa que surcaba el cielo nocturno. "Esto no es un espectáculo, esto no embellece el cielo, es una forma más de contaminación del patrimonio celeste", han criticado.

En este sentido, han recalcado que el cielo "debería estar lleno de estrellas" y "no de restos", sentido en el que cuestionan si "ya va siendo hora de poner límites allá arriba" ante este tipo de prácticas.