ALMERÍA HOY / 22·05·2025
Un fin de semana inolvidable, donde la ciencia y la naturaleza se entrelazan bajo uno de los cielos más puros de Europa, aguarda a los amantes de la astronomía y el aire libre. Los días 24 y 25 de mayo se convertirán en una oportunidad única, organizada por Diputación, para explorar los secretos del universo y la rica historia de la Sierra de los Filabres, con el Observatorio de Calar Alto como protagonista y las estrellas como telón de fondo.
La experiencia contará con una visita guiada a las imponentes cúpulas del Observatorio de Calar Alto, un espacio privilegiado para la observación astronómica y la investigación científica. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca las instalaciones de este centro de referencia y aprender sobre la inmensidad del universo que nos rodea.
La aventura comenzará con una ruta interpretada por el histórico Poblado minero de Las Menas. Este recorrido, de baja dificultad, permitirá a los asistentes sumergirse en la vida de antaño, explorando los edificios y la historia que marcaron este importante enclave.
Por la noche, la magia se hará presente con una sesión de observación de estrellas, una oportunidad inigualable para contemplar el firmamento en todo su esplendor, lejos de la contaminación lumínica.
El programa también incluye una proyección astronómica en el Planetario de Gérgal y una visita cultural guiada por el propio municipio, ofreciendo una visión completa de la riqueza natural y cultural de la zona.
Esta actividad incluye el alojamiento en cabañas/camping, así como todas las rutas guiadas y las entradas a las Cúpulas del Calar Alto y al Planetario de Gérgal.
Este fin de semana promete ser una escapada enriquecedora, combinando la admiración por el cosmos con el disfrute de la naturaleza y el patrimonio cultural de Almería.
Las inscripciones en su página web https://www.todofondo.net/prueba/almeria-natura/
La experiencia contará con una visita guiada a las imponentes cúpulas del Observatorio de Calar Alto, un espacio privilegiado para la observación astronómica y la investigación científica. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca las instalaciones de este centro de referencia y aprender sobre la inmensidad del universo que nos rodea.
La aventura comenzará con una ruta interpretada por el histórico Poblado minero de Las Menas. Este recorrido, de baja dificultad, permitirá a los asistentes sumergirse en la vida de antaño, explorando los edificios y la historia que marcaron este importante enclave.
Por la noche, la magia se hará presente con una sesión de observación de estrellas, una oportunidad inigualable para contemplar el firmamento en todo su esplendor, lejos de la contaminación lumínica.
El programa también incluye una proyección astronómica en el Planetario de Gérgal y una visita cultural guiada por el propio municipio, ofreciendo una visión completa de la riqueza natural y cultural de la zona.
Esta actividad incluye el alojamiento en cabañas/camping, así como todas las rutas guiadas y las entradas a las Cúpulas del Calar Alto y al Planetario de Gérgal.
Este fin de semana promete ser una escapada enriquecedora, combinando la admiración por el cosmos con el disfrute de la naturaleza y el patrimonio cultural de Almería.
Las inscripciones en su página web https://www.todofondo.net/prueba/almeria-natura/