Se reduce la demora media en 59 días y saca de la lista a miles de pacientes en un año y medio.
ALMERÍA HOY / 30·05·2025
El delegado territorial de Salud y Consumo en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, ha presentado los resultados del Plan de Garantía Sanitaria en la provincia. Este plan ha logrado una gran mejora en la respuesta del sistema sanitario público, especialmente en las intervenciones quirúrgicas. La demora media para una operación se ha reducido en 59 días, pasando de 194 días en diciembre de 2023 a 135 en mayo de 2025.
Además, la lista de espera de pacientes con procedimientos garantizados fuera de plazo ha disminuido notablemente en un 59%, pasando de 6.554 a 2.656 pacientes en el mismo periodo. Esta mejora se debe a la optimización de quirófanos, el aumento de la continuidad asistencial y la colaboración con centros externos. En total, la lista de pacientes pendientes de una intervención garantizada en Almería ha bajado un 21%, de 12.655 a 9.946 pacientes.
Entre enero y abril de 2025, se han realizado 10.116 intervenciones quirúrgicas, 542 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento del 5,6%. Belmonte ha enfatizado que estos logros reflejan el compromiso del Gobierno andaluz y el esfuerzo de los profesionales sanitarios de la provincia, quienes han sido fundamentales para alcanzar estos datos históricos de actividad y garantizar un acceso más rápido y eficaz a los tratamientos para los ciudadanos almerienses.
Además, la lista de espera de pacientes con procedimientos garantizados fuera de plazo ha disminuido notablemente en un 59%, pasando de 6.554 a 2.656 pacientes en el mismo periodo. Esta mejora se debe a la optimización de quirófanos, el aumento de la continuidad asistencial y la colaboración con centros externos. En total, la lista de pacientes pendientes de una intervención garantizada en Almería ha bajado un 21%, de 12.655 a 9.946 pacientes.
Entre enero y abril de 2025, se han realizado 10.116 intervenciones quirúrgicas, 542 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento del 5,6%. Belmonte ha enfatizado que estos logros reflejan el compromiso del Gobierno andaluz y el esfuerzo de los profesionales sanitarios de la provincia, quienes han sido fundamentales para alcanzar estos datos históricos de actividad y garantizar un acceso más rápido y eficaz a los tratamientos para los ciudadanos almerienses.