Denuncian "Recortes" y Precariedad Bajo el Gobierno de Moreno Bonilla
![]() |
Mateo Hernández junto a concejales y cargos socialistas en la puerta del centro de Salud de Plaza de toros |
ALMERÍA HOY / 23·05·2025
El PSOE de Almería, a través de su parlamentario autonómico Mateo Hernández Tristán, ha denunciado la situación de la sanidad pública provincial. Según el PSOE, los "recortes" del Gobierno de Moreno Bonilla han impactado "negativamente" en el personal sanitario, situando a Almería "a la cola" de Andalucía.
El parlamentario socialista ha afirmado que Almería tiene una ratio de solo 3,5 enfermeras y enfermeros por cada 1.000 habitantes, cuando debería ser más del doble. El PSOE asegura que esto se debe a la salida de "más de 18.000 profesionales sanitarios" en Andalucía, incluyendo 121 enfermeros menos en Almería respecto a 2024. También ha lamentado la escasez, según su partido, de matronas (una por cada 10.000 mujeres en edad fértil) y otros profesionales.
Mateo Hernández ha criticado duramente, en nombre del PSOE, que el presidente de la Junta haya "mentido" a los sanitarios sobre retribuciones y estabilidad, incumpliendo acuerdos. El PSOE insiste en que los sanitarios andaluces "son de los peores pagados del país", con "complementos reducidos" y contratos "de un mes", generando ansiedad.
Esta "precariedad laboral", como la denomina el PSOE, sobrepasa a los profesionales, ya que el Gobierno andaluz "solo cubre las bajas de 1 de cada 3 enfermeras". Según el PSOE, esto provoca que más de 3.200 enfermeros abandonen la sanidad pública andaluza anualmente, y el 60% de los estudiantes de Enfermería opten por otras comunidades.
Finalmente, Mateo Hernández ha descrito, tal como la ve el PSOE, una "fuga de batas blancas", la salud liderando las reclamaciones ciudadanas, falta de citas y "más de 100.000 almerienses en listas de espera", mientras "Moreno Bonilla destina una ingente cantidad de recursos a la sanidad privada"..
El parlamentario socialista ha afirmado que Almería tiene una ratio de solo 3,5 enfermeras y enfermeros por cada 1.000 habitantes, cuando debería ser más del doble. El PSOE asegura que esto se debe a la salida de "más de 18.000 profesionales sanitarios" en Andalucía, incluyendo 121 enfermeros menos en Almería respecto a 2024. También ha lamentado la escasez, según su partido, de matronas (una por cada 10.000 mujeres en edad fértil) y otros profesionales.
Mateo Hernández ha criticado duramente, en nombre del PSOE, que el presidente de la Junta haya "mentido" a los sanitarios sobre retribuciones y estabilidad, incumpliendo acuerdos. El PSOE insiste en que los sanitarios andaluces "son de los peores pagados del país", con "complementos reducidos" y contratos "de un mes", generando ansiedad.
Esta "precariedad laboral", como la denomina el PSOE, sobrepasa a los profesionales, ya que el Gobierno andaluz "solo cubre las bajas de 1 de cada 3 enfermeras". Según el PSOE, esto provoca que más de 3.200 enfermeros abandonen la sanidad pública andaluza anualmente, y el 60% de los estudiantes de Enfermería opten por otras comunidades.
Finalmente, Mateo Hernández ha descrito, tal como la ve el PSOE, una "fuga de batas blancas", la salud liderando las reclamaciones ciudadanas, falta de citas y "más de 100.000 almerienses en listas de espera", mientras "Moreno Bonilla destina una ingente cantidad de recursos a la sanidad privada"..