ALMERÍA HOY / 09·03·2025
El 9 de marzo se conmemora el Día de las Personas Desaparecidas sin causa aparente, ya que en España hay más de 24.000 denuncias por desaparición. Unos datos que confirman la doliente realidad de las desapariciones y su impacto traumático en familiares y allegados.
El Pleno del Ayuntamiento, celebrado el pasado viernes 7 de marzo, se sumó a la declaración de la FEMP con motivo de esta fecha en la que los gobiernos locales reclaman optimizar cuantos servicios municipales sean posibles y avanzar en una coordinación eficaz con el conjunto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El objetivo en articular la acción municipal mediante el establecimiento de líneas de actuación eficaces.
En la declaración, que leyó la concejal no adscrita, Maribel Sánchez Carrión, se establece que los gobiernos locales se comprometen a llevar a cabo las siguientes actuaciones:
• Activar una respuesta rápida y coordinada del conjunto de las Administraciones.
• Procurar acompañamiento y asistencia a los familiares de personas desaparecidas mediante los servicios propios del municipio en materia psicológica, jurídica o social, o en coordinación con las Administraciones susceptibles de prestarla.
• Articular de forma eficaz el modo en el que la comunidad puede contribuir a afrontar una desaparición.
• Otorgar un rol clave a los vecinos: protagonistas de la movilización ciudadana y del acompañamiento a las familias.
El Pleno del Ayuntamiento, celebrado el pasado viernes 7 de marzo, se sumó a la declaración de la FEMP con motivo de esta fecha en la que los gobiernos locales reclaman optimizar cuantos servicios municipales sean posibles y avanzar en una coordinación eficaz con el conjunto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El objetivo en articular la acción municipal mediante el establecimiento de líneas de actuación eficaces.
En la declaración, que leyó la concejal no adscrita, Maribel Sánchez Carrión, se establece que los gobiernos locales se comprometen a llevar a cabo las siguientes actuaciones:
• Activar una respuesta rápida y coordinada del conjunto de las Administraciones.
• Procurar acompañamiento y asistencia a los familiares de personas desaparecidas mediante los servicios propios del municipio en materia psicológica, jurídica o social, o en coordinación con las Administraciones susceptibles de prestarla.
• Articular de forma eficaz el modo en el que la comunidad puede contribuir a afrontar una desaparición.
• Otorgar un rol clave a los vecinos: protagonistas de la movilización ciudadana y del acompañamiento a las familias.