El proyecto contempla 476 viviendas, dos hoteles y un gran campo de golf
ALMERÍA HOY / 26·02·2025
El pleno extraordinario de Vera aprobó ayer una modificación puntual del PGOU para reclasificar los sectores R-19 y T-20. Se trata del inicio de la tramitación urbanística para la ampliación de Valle del Este. Serán 476 viviendas más en una superficie de 140 hectáreas, donde también se contemplan dos nuevas instalaciones hoteleras y un nuevo campo de golf.
El actual residencial cuenta con 800 viviendas, un hotel, centro comercial y campo de golf sobre 100 hectáreas.
Se trata del primer paso dado en cinco años, cuando la empresa presentó el proyecto y quedarían, como mínimo, otros dos o tres años por delante hasta su aprobación definitiva.
Pedro Lope, promotor y propietario de la urbanización, explica entusiasmado que “las características del futuro Valle del Este II girarán en torno al Golf”. Aclara que “mientras que antes primaba el aspecto residencial frente al golf, ahora vemos el gran alcance que este deporte tiene entre un público muy variado, por lo que el nuevo proyecto dará más relevancia al deporte del que soy gran amante, dotándole de unos grandes espacios, con una protección medioambiental y puesta en valor de esos paisajes muy relevante”, indica Pedro Lope.
De hecho —continúa el promotor— “una de las modificaciones que tuvimos que emprender y que, al mismo tiempo fue de las más problemáticas, era la de los ‘geo-recursos’, donde la ‘Verita’ (una lava específica de este entorno), estaba protegida ya en 2010 por la Junta y nuestros técnicos no lo sabían”. Con todo, “se disfrutará también de ese espacio poniéndolo en valor dentro del entorno del campo de golf”.
Lope refiere también el recurso tan valioso del agua, incidiendo en que actualmente Valle del Este sólo usa 250.000 Hm3 al año, la mitad de los que el campo necesitaría. De hecho, “nos vino una inspección para hacer comprobaciones, y pudieron observar que el gasto era real, y no el doble como sería de esperar”. Por lo que Valle del Este II “será explotado de la misma forma valorando y usando los recursos con el mayor provecho posible”, incide Pedro Lope.
Respecto a la magnitud y lo que puede significar para la comarca este proyecto, el promotor indica que no sólo es el más grande en toda la comarca sino que “no hay otro que se le asemeje en Andalucía por sus características y tamaño”. Hace hincapié en las dificultades que conlleva, aclarando que “el gasto y la inversión de un campo de golf no se amortiza en España antes de los 20 años”, pero entiende que es una obra a largo plazo. “Espero lo podrán disfrutar mis hijos y mis nietos”, concluye Lope.
El actual residencial cuenta con 800 viviendas, un hotel, centro comercial y campo de golf sobre 100 hectáreas.
Se trata del primer paso dado en cinco años, cuando la empresa presentó el proyecto y quedarían, como mínimo, otros dos o tres años por delante hasta su aprobación definitiva.
Pedro Lope, promotor y propietario de la urbanización, explica entusiasmado que “las características del futuro Valle del Este II girarán en torno al Golf”. Aclara que “mientras que antes primaba el aspecto residencial frente al golf, ahora vemos el gran alcance que este deporte tiene entre un público muy variado, por lo que el nuevo proyecto dará más relevancia al deporte del que soy gran amante, dotándole de unos grandes espacios, con una protección medioambiental y puesta en valor de esos paisajes muy relevante”, indica Pedro Lope.
De hecho —continúa el promotor— “una de las modificaciones que tuvimos que emprender y que, al mismo tiempo fue de las más problemáticas, era la de los ‘geo-recursos’, donde la ‘Verita’ (una lava específica de este entorno), estaba protegida ya en 2010 por la Junta y nuestros técnicos no lo sabían”. Con todo, “se disfrutará también de ese espacio poniéndolo en valor dentro del entorno del campo de golf”.
Lope refiere también el recurso tan valioso del agua, incidiendo en que actualmente Valle del Este sólo usa 250.000 Hm3 al año, la mitad de los que el campo necesitaría. De hecho, “nos vino una inspección para hacer comprobaciones, y pudieron observar que el gasto era real, y no el doble como sería de esperar”. Por lo que Valle del Este II “será explotado de la misma forma valorando y usando los recursos con el mayor provecho posible”, incide Pedro Lope.
Respecto a la magnitud y lo que puede significar para la comarca este proyecto, el promotor indica que no sólo es el más grande en toda la comarca sino que “no hay otro que se le asemeje en Andalucía por sus características y tamaño”. Hace hincapié en las dificultades que conlleva, aclarando que “el gasto y la inversión de un campo de golf no se amortiza en España antes de los 20 años”, pero entiende que es una obra a largo plazo. “Espero lo podrán disfrutar mis hijos y mis nietos”, concluye Lope.