Maribel Sánchez: “Queremos que el presidente diga si va a volver a castigar a la provincia asestando un golpe de muerte para la agricultura del Levante y Almanzora”
ALMERÍA HOY / 03·12·2024
Las diputadas nacionales del Partido Popular de Almería Maribel Sánchez Torregrosa y Ana Martínez Labella y los parlamentarios Manuel Guzmán, Julia Ibáñez y Ángeles Martínez han trasladado este martes su preocupación ante un posible cierre del trasvase Tajo-Segura para la provincia de Almería, aprobado en la Ponencia Marco del Congreso Federal del Partido Socialista que se ha celebrado este fin de semana en Sevilla.
Sánchez Torregrosa ha afirmado que el agua que llega del Tajo-Segura supone “riqueza y empleo” para el Levante y el Almanzora, donde 5.000 hectáreas de cultivo se riegan con los 15 hectómetros cúbicos de agua procedentes de este trasvase, más otros 9 hectómetros cúbicos se destinan a abastecimiento.
“Si finalmente se impone el cierre definitivo del trasvase, por motivos puramente ideológicos y sin ningún criterio científico, esas 5.000 hectáreas de cultivo desaparecerían, algo que ni la economía almeriense ni nuestra agricultura se puede permitir”, ha asegurado.
Maribel Sánchez Torregrosa ha recordado como en el año 2022 se reunió el Consejo Nacional del Agua, y Page junto a la ministra Ribera, decidieron elevar los caudales ecológicos en Aranjuez y con ello reducir el agua del Tajo-Segura a Almería, una decisión que ha calificado de “arbitraria, sectaria y puramente ideológica, sin ninguna base científica”.
Por ello, ha denunciado que este "nuevo ataque y desprecio" del Gobierno de Pedro Sánchez a la provincia de Almería "se suma a los ya 26 recortes de agua que ha sufrido este trasvase en los últimos seis años con Sánchez como presidente del Gobierno".
“Queremos que el Gobierno de España dé la cara y diga si va a volver a castigar a la provincia con un nuevo recorte al Tajo-Segura que supondría un golpe de muerte para la agricultura del Levante y Almanzora”, ha advertido.
La diputada del PP ha anunciado que su partido va a presentar una serie de iniciativas en el Congreso para pedir a la ministra de Transición Ecológica que se pronuncie sobre la veracidad del cierre del trasvase, "tal y como se ha acordado en el Congreso Federal socialista, o tras escuchar las declaraciones del secretario de Organización del PSOE en Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, en las que textualmente ha declarado que el trasvase tiene que quedarse exclusivamente para el consumo humano, para abastecer en momentos de sequía, mientras que para regar o para otros usos económicos, existe el agua desalada”.
Respecto al agua desalada, Sánchez Torregrosa ha dejado claro que el PP no desdeña ninguna fuente hídrica, pero ha incidido en que "el agua desalada es cinco veces más cara que el agua trasvasada" y que además implica "cuatro veces más gasto de energía, con el daño medioambiental que ellos supone". También ha denunciado los "continuos incumplimientos del Gobierno de Pedro Sánchez con las infraestructuras hídricas en la provincia, concretamente con la desaladora del Bajo Almanzora I que el Gobierno del PP dejó desbloqueada en 2018 y pasó a titularidad de Acuamed pero, sin embargo, no se han iniciado las obras de reparación a pesar de que el PSOE anunció que iba a estar en funcionamiento en 2024, o la desaladora del Bajo Almanzora II cuyas obras tampoco se han comenzado". “Con medidas como este nuevo posible recorte de agua, el PSOE de Almería demuestra que va contra los regantes, contra la agricultura y contra los alimentos de calidad y seguros. Por ello, pedimos al Partido Socialista que pongan encima de la mesa las pruebas que demuestren que esto no es verdad, porque después de 26 recortes y las informaciones de este fin de semana nos tememos lo peor, aunque desde el PP vamos a actuar con todas las herramientas que tengamos a mano para parar esta nueva infamia que supondría un ataque mortal para la agricultura de la provincia de Almería”, ha finalizado.
Sánchez Torregrosa ha afirmado que el agua que llega del Tajo-Segura supone “riqueza y empleo” para el Levante y el Almanzora, donde 5.000 hectáreas de cultivo se riegan con los 15 hectómetros cúbicos de agua procedentes de este trasvase, más otros 9 hectómetros cúbicos se destinan a abastecimiento.
“Si finalmente se impone el cierre definitivo del trasvase, por motivos puramente ideológicos y sin ningún criterio científico, esas 5.000 hectáreas de cultivo desaparecerían, algo que ni la economía almeriense ni nuestra agricultura se puede permitir”, ha asegurado.
Maribel Sánchez Torregrosa ha recordado como en el año 2022 se reunió el Consejo Nacional del Agua, y Page junto a la ministra Ribera, decidieron elevar los caudales ecológicos en Aranjuez y con ello reducir el agua del Tajo-Segura a Almería, una decisión que ha calificado de “arbitraria, sectaria y puramente ideológica, sin ninguna base científica”.
Por ello, ha denunciado que este "nuevo ataque y desprecio" del Gobierno de Pedro Sánchez a la provincia de Almería "se suma a los ya 26 recortes de agua que ha sufrido este trasvase en los últimos seis años con Sánchez como presidente del Gobierno".
“Queremos que el Gobierno de España dé la cara y diga si va a volver a castigar a la provincia con un nuevo recorte al Tajo-Segura que supondría un golpe de muerte para la agricultura del Levante y Almanzora”, ha advertido.
La diputada del PP ha anunciado que su partido va a presentar una serie de iniciativas en el Congreso para pedir a la ministra de Transición Ecológica que se pronuncie sobre la veracidad del cierre del trasvase, "tal y como se ha acordado en el Congreso Federal socialista, o tras escuchar las declaraciones del secretario de Organización del PSOE en Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, en las que textualmente ha declarado que el trasvase tiene que quedarse exclusivamente para el consumo humano, para abastecer en momentos de sequía, mientras que para regar o para otros usos económicos, existe el agua desalada”.
Respecto al agua desalada, Sánchez Torregrosa ha dejado claro que el PP no desdeña ninguna fuente hídrica, pero ha incidido en que "el agua desalada es cinco veces más cara que el agua trasvasada" y que además implica "cuatro veces más gasto de energía, con el daño medioambiental que ellos supone". También ha denunciado los "continuos incumplimientos del Gobierno de Pedro Sánchez con las infraestructuras hídricas en la provincia, concretamente con la desaladora del Bajo Almanzora I que el Gobierno del PP dejó desbloqueada en 2018 y pasó a titularidad de Acuamed pero, sin embargo, no se han iniciado las obras de reparación a pesar de que el PSOE anunció que iba a estar en funcionamiento en 2024, o la desaladora del Bajo Almanzora II cuyas obras tampoco se han comenzado". “Con medidas como este nuevo posible recorte de agua, el PSOE de Almería demuestra que va contra los regantes, contra la agricultura y contra los alimentos de calidad y seguros. Por ello, pedimos al Partido Socialista que pongan encima de la mesa las pruebas que demuestren que esto no es verdad, porque después de 26 recortes y las informaciones de este fin de semana nos tememos lo peor, aunque desde el PP vamos a actuar con todas las herramientas que tengamos a mano para parar esta nueva infamia que supondría un ataque mortal para la agricultura de la provincia de Almería”, ha finalizado.