El PSOE quiere que el Bajo Andarax esté cubierto por los Bomberos de Almería

“Tras el convenio con Bomberos del Poniente, los tiempos de actuación han aumentado hasta tres veces”



ALMERÍA HOY / 2·08·2024

El PSOE ha instado al equipo de Gobierno del PP de la Diputación Provincial a negociar un convenio con el Ayuntamiento de Almería para que el parque de bomberos de la capital sea quien continúe prestando el servicio de extinción de incendios y salvamento en el área metropolitana en lugar de que sean los profesionales de Poniente quienes realicen esta tarea, principalmente, por motivos de seguridad. Desde que el servicio lo realizan los bomberos de Poniente tras la decisión del PP, han aumentado hasta tres veces los tiempos de respuesta en el Bajo Andarax -Benahadux, Gádor, Rioja, Huércal de Almería, Pechina y Viator-.

Precisamente, el secretario general del PSOE viatoreño y alcalde del municipio, Manuel Jesús Flores Malpica, han puesto como ejemplo los tiempos de respuesta para su localidad. Que el Parque de Bomberos de Poniente se encargue ahora de las emergencias, “significa que la primera respuesta, ante cualquier incidencia en Viator, está a 38 kilómetros de distancia, donde está el retén de Gérgal, con un tiempo de respuesta que oscila entre los 26 y 30 minutos”. Añade que, además, si hubiera que establecer un segundo recurso de apoyo, este tardaría 23 minutos al tener que acudir desde Roquetas de Mar. En el anterior, “una primera y segunda respuesta se situaban a tan solo 7 kilómetros de distancia con un tiempo máximo de respuesta de 10 minutos”.

Flores Malpica explica que en la primera incidencia ocurrida el 22 de julio en el polígono de la Juaida -donde existía un riesgo de propagación hacia las naves industriales y la gasolinera que se encuentra en Viator-, ese día, los servicios de extinción de incendios del retén de Gérgal tardaron 30 minutos en llegar.

Del mismo modo, el dirigente socialista ha subrayado que en el anterior convenio firmado con el Ayuntamiento de Almería “se disponía por guardia de 16 bomberos y 10 vehículos para una primera salida y que con el actual convenio con el consorcio del Poniente, la guardia incluye 4 bomberos y un vehículo a movilizar desde el retén de Gérgal”, recursos humanos y materiales mucho menores de los que se disponía anteriormente.

Desde el Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Almería se viene advirtiendo de esta situación desde el pasado mes de marzo cuando se instó al equipo de Gobierno del PP a alcanzar un acuerdo con la alcaldesa de la capital, también del PP, para que los bomberos de Almería siguieran atendiendo a las cerca de 35.000 personas del área metropolitana