Más pasajeros y vehículos que nunca en la Operación Paso del Estrecho

El Puerto de Almería acoge el 19% del tránsito con un crecimiento histórico



ALMERÍA HOY / 22·07·2024

La sede de Capitanía Marítima de Almería ha acogido este lunes la reunión del Comité de Dirección de la Operación Paso del Estrecho, OPE, que hasta la fecha ha registrado un incremento de aproximadamente un 6% de pasajeros y un 8 por ciento de vehículos en los puertos andaluces. Por las 5 instalaciones portuarias ubicadas en Andalucía (Almería, Algeciras, Motril, Málaga y Tarifa) desde el inicio de la OPE, el 13 de junio, hasta el 20 de julio, en la fase salida han pasado 834.692 pasajeros, 203.823 de vehículos, cifra última que significa un máximo histórico, y se han realizado 3.210 rotaciones. Las previsiones para este año son de un incremento del 6% del número de vehículos y un 4% en el de pasajeros en Andalucía.

La directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, ha destacado “el buen funcionamiento de la OPE 2024 fruto de la coordinación y esfuerzo de todas las administraciones e instituciones implicadas”. Barcones ha puesto en valor “el crecimiento histórico y exponencial de Almería, que representa el 19% de toda la OPE y que supone el mayor aumento de todas las instalaciones portuarias, consolidando el excelente trabajo y esfuerzo de todas las administraciones”. Ha detallado que se ha registrado hasta el momento un total de 230 rotaciones y un incremento del 17% en el número de pasajeros (un total de 166.231 personas) y de un 14% en el número de vehículos (40.167).

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha destacado “las cifras tan importantes que se han registrado hasta el momento en el que supone un desafío logístico y de seguridad por el gran movimiento de personas y vehículos”. Fernández ha asegurado que “la OPE es el mayor dispositivo europeo de estas características y uno de los más importantes a escala mundial”.