En una jornada celebrada en Laujar de Andarax el diputado de Lucha contra la despoblación, Fernando Giménez, ha expuesto las medidas que la Institución Provincial ha impulsado para el reto demográfico del interior
![]() |
Un momento de la jornada contra la despoblación. |
ALMERÍA HOY / 15·01·2020
Con los objetivos de analizar y debatir
sobre las consecuencias de la despoblación y explorar las acciones que las
administraciones deben tomar para cambiar esta situación, se ha celebrado en
Laujar de Andarax la Jornada ‘Afrontando los retos de la despoblación:
fortalezas y debilidades’. Se trata de un foro que ha contado con la presencia
de numerosos representantes de instituciones andaluzas y en el que se han
aunado esfuerzos para evitar el éxodo rural.
El
diputado de Presidencia, Lucha contra la despoblación y Turismo, Fernando
Giménez, ha participado en la mesa redonda titulada ‘Administraciones Públicas
y Territorio: sumando para combatir la despoblación’, en la que ha detallado
las medidas que, de forma transversal, impulsa desde todas sus áreas la
Diputación de Almería para asumir el reto demográfico de los municipios del
interior.
El diputado de
Lucha contra la despoblación ha dado las gracias a todos los asistentes y a la
FAMP por celebrar este encuentro en la provincia de Almería, y les ha deseado
que disfruten de su estancia y del municipio de Laujar de Andarax, “referente
en la lucha contra la despoblación por su historia y tradición, y la gestión de
su alcaldesa, Almudena Morales”.
“Como
prueba de nuestro compromiso con el reto demográfico hemos puesto en marcha en
esta legislatura el Área de Lucha contra la despoblación, integrada en
Presidencia, para que todas las actuaciones que se lleven a cabo se hagan de
forma transversal desde todas las áreas de la Institución. El presupuesto aprobado
este año va totalmente destinado a este fin, y ha sido diseñado a través del
diálogo con los alcaldes, corporaciones locales y la oposición. Creo que se
está dando una buena lección de entendimiento para, entre todos, atajar la
despoblación”, ha explicado Fernando Giménez.
En
este sentido, el diputado ha enumerado algunas de las principales acciones que
la Diputación de Almería ha emprendido para paliar el éxodo rural. Una de estas
medidas pasa por la realización de un estudio estratégico para la lucha contra
la despoblación, como ha señalado Giménez, “un documento que nos va a permitir
afrontar el reto demográfico, un análisis que nos dirá los motivos por los que
se produce este fenómeno y, sobre todo, nos porporcionará las claves para cambiar
esta situación”.
El
Plan de Autónomos para ayudar a los emprendedores a ejercer su actividad en
municipios con menos de 3.000 habitantes, el Plan de Cajeros para los
municipios sin este servicio, la implantación de la fibra óptica en los
municipios más pequeños, el Plan de Embellecimiento de los pueblos con menor
población, o el aumento de hasta un 45% en la inversión que se realiza de
Planes Provinciales de la Diputación, son algunas de estas acciones que la
Institución Provincial ha puesto en marcha recientemente y que están teniendo éxito,
tal y como ha apuntado Fernando Giménez.
El
impulso de la marca Sabores Almería, la promoción del turismo interior con los
ejemplos de su contrastado éxito con el incremento de visitantes en localidades
como Macael, Laroya y Padules, o la continua mejora y nueva creación de
infraestructuras básicas como la Red Viaria Provincial, en materia de agua o de
asistencia a municipios, son otras medidas que el diputado también ha destacado
en su intervención.
Por
su parte, la alcaldesa de Laujar de Andarax, Almudena Morales, ha afirmado que
la celebración de un evento de estas características en su municipio es “un
honor que la FAMP haya querido organizar aquí estas jornadas que nos convierten
en el epicentro de la lucha contra la despoblación, uno de los retos más
importantes que asumimos en las zonas rurales y de interior. Necesitamos
afrontarlo con la ayuda de la Diputación y del resto de administraciones para
diseñar una hoja de ruta que nos ayude a superar este desafío”.
Inauguración
La alcaldesa de Laujar de Andarax, Almudena Morales¸ el vicepresidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y el alcalde de Tíjola, José Juan Martínez Pérez y la secretaria general de la FAMP, Teresa Muela Tudela, han inaugurado esta jornada en la que se han abordado los retos de la despoblación con los objetivos de indagar en las adaptaciones que las administraciones deben abordar; conocer
las normas que propician las corporaciones locales, la búsqueda de recursos, el
lanzamiento del grupo de trabajo de despoblación en Andalucía y la presentación de una hoja de ruta para combatir este reto demográfico.
La FAMP vuelve a programar, junto
al Instituto Andaluz de Administraciones
Públicas (IAAP) en colaboración con la Diputación de Almería, Junta de Andalucía, FEMP, Comisión Europea, Gobierno de España y UPTA Andalucía, una jornada
dedicada al análisis y a la búsqueda de soluciones a la despoblación, en el marco del plan de Formación Continua. Al acto han acudido representantes de la
Comisión Europea, FEMP, de otras Comunidades Autónomas como
Aragón y Extremadura;
representantes del tejido emprendedor andaluz y personas expertas del ámbito universitario;
así como las ocho diputaciones andaluzas, identificadas con el
mapa de actores con quienes la FAMP trabaja conjunta y coordinadamente.
El reto demográfico está en el programa de
Gobierno de la FAMP para el mandato 2019-23. La Federación considera fundamental reforzar el papel de los municipios y las diputaciones para el sostenimiento de las entidades locales con riesgo demográfico y para ello observa la necesidad de otorgarles los recursos necesarios para la
prestación de servicios públicos de competencia local.