El portavoz de las empresas de maquinaria de Almería sospecha la posibilidad de "herencias del exministro De la Serna" detrás del contrato otorgado a Sacyr con un 43% de baja sobre el precio de salida..
![]() |
Jerónimo Parra |
ALMERÍA HOY / 02·03·2019
"No se puede hacer una obra con una baja temeraria del 43%", ha explicado a RADIO ACTUALIDAD Jerónimo Parra, presidente de AESOM, la Asociación de Empresas Subcontratistas de Obras y Maquinaria en Almería.
"Al otorgar a Sacyr el contrato para construir la plataforma de la línea de alta velocidad entre Los Arejos y Níjar, Adif [Administrador de Infraestructuras Ferroviarias] ha vuelto a las andadas".
"Nadie se explica que pueda haber ocurrido algo así después de que la misma empresa que ha resultado adjudicataria, rescindiera el contrato del tramo Pulpí-Cuevas del Almanzora que le fue otorgado con una rebaja del 54%. Esto sólo se explica como una maniobra política, una herencia arrastrada de la etapa en Fomento del exministro Íñigo De la Serna".
"Al final, Sacyr volverá a irse o arruinará a los desesperados que consiga que trabajen para ellos a precios de pérdida segura", concluye el representante de los empresarios de empresas subcontratistas.
"Al otorgar a Sacyr el contrato para construir la plataforma de la línea de alta velocidad entre Los Arejos y Níjar, Adif [Administrador de Infraestructuras Ferroviarias] ha vuelto a las andadas".
"Nadie se explica que pueda haber ocurrido algo así después de que la misma empresa que ha resultado adjudicataria, rescindiera el contrato del tramo Pulpí-Cuevas del Almanzora que le fue otorgado con una rebaja del 54%. Esto sólo se explica como una maniobra política, una herencia arrastrada de la etapa en Fomento del exministro Íñigo De la Serna".
"Al final, Sacyr volverá a irse o arruinará a los desesperados que consiga que trabajen para ellos a precios de pérdida segura", concluye el representante de los empresarios de empresas subcontratistas.