El Ayuntamiento ha contabilizado hasta 200 vehículos estacionados fuera de campings y áreas reservadas
Autocaravanas estacionadas en una playa de Níjar. |
EUROPA PRESS / 28·03·2016
El concejal de Turismo, Patrimonio Cultural y Playas del Ayuntamiento de Níjar, Alexis Pineda (IU), ha indicado este lunes que el Consistorio se ha planteado la adopción de medidas para limitar la afluencia de caravanas y autocaravanas en espacios no permitidos ante la «avalancha» registrada en la última semana, donde ha habido al menos unos 200 vehículos estacionados fuera de campings y áreas reservadas.
Según ha explicado el edil, la presencia de autocaravanas y caravanas ha sido destacada durante toda la semana, si bien la incidencia ha sido especialmente significativa a partir del Jueves Santo. Así, se han contabilizado unas 60 caravanas en Aguamarga, unas 40 en la Isleta del Moro, otras 60 en San José y entre 30 y 40 en la zona de Las Negras, según los cálculos municipales.
El concejal, quien ha apuntado que Níjar no ha sido «la única zona costera» que ha registrado la presencia de autocaravanas en espacios no estipulados para ello, ha manifestado que el aumento de este tipo de vehículos es «considerable», por lo que ha habido problemas de aparcamiento entre los vecinos al estar «colapsados» los espacios.
Pineda ha explicado que durante estos días la Policía Local ha interpuesto varias multas a los vehículos que se encontraban fuera de la zona de acampada, sentido en el que también ha actuado la Consejería de Medio Ambiente en aquellos espacios de su propia competencia dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, puesto que se ha llegado a pernoctar en zonas no habilitadas para ello.
No obstante, la intención del Ayuntamiento es revisar la ordenanza que regula los accesos y aparcamientos en las playas, si bien también tienen la intención de establecer un diálogo con los empresarios de camping del municipio para ver la posibilidad de crear un servicio de pernocta en sus instalaciones.
Según ha explicado el edil, la presencia de autocaravanas y caravanas ha sido destacada durante toda la semana, si bien la incidencia ha sido especialmente significativa a partir del Jueves Santo. Así, se han contabilizado unas 60 caravanas en Aguamarga, unas 40 en la Isleta del Moro, otras 60 en San José y entre 30 y 40 en la zona de Las Negras, según los cálculos municipales.
El concejal, quien ha apuntado que Níjar no ha sido «la única zona costera» que ha registrado la presencia de autocaravanas en espacios no estipulados para ello, ha manifestado que el aumento de este tipo de vehículos es «considerable», por lo que ha habido problemas de aparcamiento entre los vecinos al estar «colapsados» los espacios.
Pineda ha explicado que durante estos días la Policía Local ha interpuesto varias multas a los vehículos que se encontraban fuera de la zona de acampada, sentido en el que también ha actuado la Consejería de Medio Ambiente en aquellos espacios de su propia competencia dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, puesto que se ha llegado a pernoctar en zonas no habilitadas para ello.
No obstante, la intención del Ayuntamiento es revisar la ordenanza que regula los accesos y aparcamientos en las playas, si bien también tienen la intención de establecer un diálogo con los empresarios de camping del municipio para ver la posibilidad de crear un servicio de pernocta en sus instalaciones.