La empresa Cortijo de Canata ha conseguido la autorización para exportar a EEUU, un permiso que sólo tienen 21 cárnicas de España
La consejera de Agricultura y el presidente de la Diputación, durante su visita a la empresa. |
EUROPA PRESS / 18·03·2016
Sólo 21 empresas cárnicas de España tienen autorización para exportar a EEUU. Una de ellas es almeriense y acaba de conseguir semejante logro. Se trata de Cortijo de Canata, del municipio de Serón, que este jueves ha recibido la visita, y correspondiente felicitación, de la consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, y el presidente de la Diputación Provincial, Gabriel Amat.
Con la consecución de la autorización para exportar a EEUU, la mercantil presidida por Francisco Rodríguez da el impulso definitivo al camino emprendido en el año 2007, cuando se marcó el objetivo de ofrecer un producto calidad volcado en los mercados exteriores.
Jamones Cortijo de Canata facturó más de 500.000 euros en 2015, una cantidad que espera incrementar en 2016 gracias a la autorización que le permite exportar a EEUU, y que por lo pronto ya le ha llevado a aumentar la plantilla. La sociedad prevé también subir la producción y pasar de las 20.000 piezas anuales a unas 70.000. Entre los destinos de estos jamones se encuentran países tan diversos como Japón, México o Nueva Zelanda.
Con la consecución de la autorización para exportar a EEUU, la mercantil presidida por Francisco Rodríguez da el impulso definitivo al camino emprendido en el año 2007, cuando se marcó el objetivo de ofrecer un producto calidad volcado en los mercados exteriores.
Jamones Cortijo de Canata facturó más de 500.000 euros en 2015, una cantidad que espera incrementar en 2016 gracias a la autorización que le permite exportar a EEUU, y que por lo pronto ya le ha llevado a aumentar la plantilla. La sociedad prevé también subir la producción y pasar de las 20.000 piezas anuales a unas 70.000. Entre los destinos de estos jamones se encuentran países tan diversos como Japón, México o Nueva Zelanda.