Durante la que se prevén más de 870.000 desplazamientos en la provincia de Almería
Radar camuflado de la DGT. |
ALMERÍA HOY / 18·03·2016
La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico denominadas Operación Especial Semana Santa 2016, para dar cobertura al gran número de desplazamientos que se producirán durante estos días, contando para ello con la máxima disponibilidad de sus medios humanos y técnicos.
Según explica el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en un comunicado, desde la Jefatura Provincial de Tráfico de Málaga, a través de su Centro de Gestión del Tráfico del Sureste, se supervisará, regulará e informará sobre el estado de las carreteras y de la circulación de las provincias de Almería, Granada, Jaén y Málaga.
Un helicóptero de la DGT colaborara en esta Operación Especial, realizando misiones de vigilancia y control del tráfico, en los tramos horarios en los que se prevén mayores intensidades de circulación.
La Operación Especial Semana Santa 2016 se desarrollará en tres fases: una primera, desde las 15:00 horas de este viernes hasta las 24:00 horas del domingo 20 de marzo, que comprende el fin de semana previo a la Semana Santa, para dar cobertura a las salidas de los días 18, 19 y 20 de marzo. Una segunda fase, más importante que la anterior por volumen y número de desplazamientos, que comenzará a partir del mediodía del miércoles 23 de marzo, y que cubrirá las salidas de los días miércoles 23 y jueves 24 de marzo. Finalmente, una tercera fase dará cobertura a los desplazamientos de retorno durante el domingo 27 de y lunes 28 de marzo.
A lo largo de esta Semana Santa se prevé un gran flujo de tráfico desde los grandes núcleos urbanos hacia las zonas turísticas de la costa, así como hacia aquellos lugares apropiados para la práctica de deportes de invierno. Además, se prevé un gran número de desplazamientos hacia las zonas de montaña y hacia aquellas poblaciones con actos religiosos tradicionales.
El número total de desplazamientos de largo recorrido previstos en la provincia de Almería durante estos días festivos es de 182.000, 47.000 de los cuales se producirán durante este fin de semana.
Por otra parte, el número total de desplazamientos de corto recorrido previstos en los entornos de Almería capital ascienden a de 695.000, repartidos entre los 165.000 movimientos que se producirán en la A-92 Norte, los 330.000 de la A-7 Oeste, y los 200.000 de la A-7 Este.
Disposiciones especiales y restricciones a la circulación
Como parte de la Operación Especial Semana Santa 2016, se suspenderán las obras en las distintas vías de la provincia entre las 13:00 horas de este viernes y las 24:00 horas del domingo; entre las 10:00 horas del miércoles 23 de marzo y las 24:00 horas del viernes 25 de marzo; y entre las 08:00 y las 24:00 horas del domingo 27 de marzo.
Además, se prohibirá la circulación de mercancías peligrosas, grúas de elevación y maquinaria automotriz entre las 08:00 y las 24:00 horas de este domingo; entre las 16:00 y las 24:00 horas del miércoles 23 de marzo; entre las 08:00 y las 15:00 horas del jueves 24; entre las 08:00 y las 24:00 horas del viernes 25; y entre las 08:00 y las 24:00 horas del domingo 27 de marzo.
Del mismo modo, se prohibirá el tráfico a todo aquel vehículo que precise autorización complementaria para circular entre las 16:00 a 24:00 horas del miércoles 23 de marzo; entre las 08:00 y las 15:00 horas del jueves 24; entre las entre las 08:00 y las 24:00 horas del viernes 25; entre las 08:00 y las 24:00 horas del domingo 27; y entre las 08:00 y las 24:00 horas del lunes 28 de marzo.
Días y horas de mayor intensidad de tráfico
Las carreteras A-7, A-92, N-340a, AL-12 y N-344 registrarán sus mayores volúmenes de tráfico entre las 15:00 y las 22:00 horas de este viernes; entre las 10:00 y las 20:00 horas del sábado; y entre las 12:00 y las 15:00 horas del domingo. Así como entre las 08:00 y las 22:00 horas del miércoles 23; de las 10:00 a las 14:00 y de las 18:00 a las 20:00 horas del jueves 24; de las 10:00 a las 14:00 y de las 18:00 a las 20:00 horas del viernes 25; de las 09:00 a las 20:00 horas del sábado 26; de las 09:00 a las 20:00 horas del domingo 27; y de las 07:00 a las 22:00 horas del lunes 28 de marzo.
Todas las pruebas deportivas que impliquen ocupación de la calzada o arcenes durante estos días y horas serán suprimidas.
Puntos conflictivos para la circulación
Durante estos días podrán registrarse retenciones en los distintos accesos y salidas de Almería capital —especialmente en los del puerto y Viator—, así como en El Parador de Roquetas de Mar.
Carreteras con obras
Desde el Ministerio recuerdan que actualmente se encuentran en obras las carreteras A-1178, en Las Menas; la N-340 a su paso por Sorbas y la N-340a en Rioja.
Recomendaciones
Durante este periodo festivo es posible que se produzcan caravanas en distintos puntos de la red viaria, por lo que deberá evitar, siempre que sea posible, los adelantamientos, y si los realiza, no lo haga nunca a más de dos vehículos seguidos.
Mantenga en todo momento las distancias de seguridad entre vehículos.
Mientras conduzca en caravana no se ponga metas, tiempos ni distancias, y advierta en el destino un posible retraso debido al estado del tráfico.
En las travesías por núcleos urbanos, extreme su atención ante la presencia de niños, peatones y ciclomotores, y recuerde que la velocidad máxima para circular por estos tramos es de 50 km/h.
Si precisa detenerse, saque completamente el vehículo de la calzada al arcén, y si es posible fuera de la carretera.
Adecúe su velocidad a la del tráfico, independientemente de que la señalización le permita circular a mayores niveles.
Según explica el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en un comunicado, desde la Jefatura Provincial de Tráfico de Málaga, a través de su Centro de Gestión del Tráfico del Sureste, se supervisará, regulará e informará sobre el estado de las carreteras y de la circulación de las provincias de Almería, Granada, Jaén y Málaga.
Un helicóptero de la DGT colaborara en esta Operación Especial, realizando misiones de vigilancia y control del tráfico, en los tramos horarios en los que se prevén mayores intensidades de circulación.
La Operación Especial Semana Santa 2016 se desarrollará en tres fases: una primera, desde las 15:00 horas de este viernes hasta las 24:00 horas del domingo 20 de marzo, que comprende el fin de semana previo a la Semana Santa, para dar cobertura a las salidas de los días 18, 19 y 20 de marzo. Una segunda fase, más importante que la anterior por volumen y número de desplazamientos, que comenzará a partir del mediodía del miércoles 23 de marzo, y que cubrirá las salidas de los días miércoles 23 y jueves 24 de marzo. Finalmente, una tercera fase dará cobertura a los desplazamientos de retorno durante el domingo 27 de y lunes 28 de marzo.
A lo largo de esta Semana Santa se prevé un gran flujo de tráfico desde los grandes núcleos urbanos hacia las zonas turísticas de la costa, así como hacia aquellos lugares apropiados para la práctica de deportes de invierno. Además, se prevé un gran número de desplazamientos hacia las zonas de montaña y hacia aquellas poblaciones con actos religiosos tradicionales.
El número total de desplazamientos de largo recorrido previstos en la provincia de Almería durante estos días festivos es de 182.000, 47.000 de los cuales se producirán durante este fin de semana.
Por otra parte, el número total de desplazamientos de corto recorrido previstos en los entornos de Almería capital ascienden a de 695.000, repartidos entre los 165.000 movimientos que se producirán en la A-92 Norte, los 330.000 de la A-7 Oeste, y los 200.000 de la A-7 Este.
Disposiciones especiales y restricciones a la circulación
Como parte de la Operación Especial Semana Santa 2016, se suspenderán las obras en las distintas vías de la provincia entre las 13:00 horas de este viernes y las 24:00 horas del domingo; entre las 10:00 horas del miércoles 23 de marzo y las 24:00 horas del viernes 25 de marzo; y entre las 08:00 y las 24:00 horas del domingo 27 de marzo.
Además, se prohibirá la circulación de mercancías peligrosas, grúas de elevación y maquinaria automotriz entre las 08:00 y las 24:00 horas de este domingo; entre las 16:00 y las 24:00 horas del miércoles 23 de marzo; entre las 08:00 y las 15:00 horas del jueves 24; entre las 08:00 y las 24:00 horas del viernes 25; y entre las 08:00 y las 24:00 horas del domingo 27 de marzo.
Del mismo modo, se prohibirá el tráfico a todo aquel vehículo que precise autorización complementaria para circular entre las 16:00 a 24:00 horas del miércoles 23 de marzo; entre las 08:00 y las 15:00 horas del jueves 24; entre las entre las 08:00 y las 24:00 horas del viernes 25; entre las 08:00 y las 24:00 horas del domingo 27; y entre las 08:00 y las 24:00 horas del lunes 28 de marzo.
Días y horas de mayor intensidad de tráfico
Las carreteras A-7, A-92, N-340a, AL-12 y N-344 registrarán sus mayores volúmenes de tráfico entre las 15:00 y las 22:00 horas de este viernes; entre las 10:00 y las 20:00 horas del sábado; y entre las 12:00 y las 15:00 horas del domingo. Así como entre las 08:00 y las 22:00 horas del miércoles 23; de las 10:00 a las 14:00 y de las 18:00 a las 20:00 horas del jueves 24; de las 10:00 a las 14:00 y de las 18:00 a las 20:00 horas del viernes 25; de las 09:00 a las 20:00 horas del sábado 26; de las 09:00 a las 20:00 horas del domingo 27; y de las 07:00 a las 22:00 horas del lunes 28 de marzo.
Todas las pruebas deportivas que impliquen ocupación de la calzada o arcenes durante estos días y horas serán suprimidas.
Puntos conflictivos para la circulación
Durante estos días podrán registrarse retenciones en los distintos accesos y salidas de Almería capital —especialmente en los del puerto y Viator—, así como en El Parador de Roquetas de Mar.
Carreteras con obras
Desde el Ministerio recuerdan que actualmente se encuentran en obras las carreteras A-1178, en Las Menas; la N-340 a su paso por Sorbas y la N-340a en Rioja.
Recomendaciones
Durante este periodo festivo es posible que se produzcan caravanas en distintos puntos de la red viaria, por lo que deberá evitar, siempre que sea posible, los adelantamientos, y si los realiza, no lo haga nunca a más de dos vehículos seguidos.
Mantenga en todo momento las distancias de seguridad entre vehículos.
Mientras conduzca en caravana no se ponga metas, tiempos ni distancias, y advierta en el destino un posible retraso debido al estado del tráfico.
En las travesías por núcleos urbanos, extreme su atención ante la presencia de niños, peatones y ciclomotores, y recuerde que la velocidad máxima para circular por estos tramos es de 50 km/h.
Si precisa detenerse, saque completamente el vehículo de la calzada al arcén, y si es posible fuera de la carretera.
Adecúe su velocidad a la del tráfico, independientemente de que la señalización le permita circular a mayores niveles.