Ciudadanos propone regular las fiestas de los barrios a través de una ordenanza

«El Ayuntamiento de Almería no puede prohibir estos festejos tan antiguos como tradicionales», afirma Miguel Cazorla


El portavoz de C's, Miguel Cazorla, durante un encuentro con vecinos.

EUROPA PRESS / 23·03·2016

El grupo de Ciudadanos (C's) en el Ayuntamiento de Almería va a defender en el próximo pleno una moción en la que apuesta por recuperar la celebración de fiestas en los barrios de la capital.

«Este ayuntamiento no puede prohibir estos festejos tan antiguos como tradicionales de Almería ricos por su historia y cultura», ha señalado el portavoz de C's, Miguel Cazorla, que resalta que con la celebración de estas ferias se favorece la participación ciudadana «tan demandada por los vecinos y en la que el equipo de gobierno actual no parece creer».

Otro de los acuerdos a los que hace referencia la moción es acometer, durante este año 2016, el estudio, desarrollo y aprobación de una nueva Ordenanza Municipal de las Ferias y Fiestas de los barrios de Almería.

«Ciudadanos aboga por la celebración de la feria de barrio pero también cree que es necesario su regulación para garantizar el derecho al descanso, a la libre movilidad urbana y a la intimidad y tranquilidad de los vecinos, conciliando los intereses y derechos de todos», ha afirmado en un comunicado Cazorla, quien ha añadido que «los vecinos tienen que volver a sentirse importantes para esta ciudad porque conocen sus barrios y porque deben convertirse en los verdaderos dinamizadores de los mismos y las fiestas, por otro lado, son elemento de unión y de convivencia que no se puede permitir que desaparezca».

C's ha trasladado que durante este mes de marzo se ha reunido con diferentes federaciones de asociaciones de vecinos, asociaciones no federadas y con la asociación de feriantes de la capital quienes, en su mayoría, han mostrado su aprobación a la iniciativa de la formación naranja, «considerando que es vital la nueva ordenanza reguladora».

Para Cazorla, el Ayuntamiento «debe de estar de cara» a las personas y las asociaciones de vecinos, tanto federadas y asociadas como las que no, que deben «volver a recuperar la importancia que han perdido en los últimos años».