La asociación se ha dirigido también al Ayuntamiento de Carboneras para reclamar la conservación del BIC y su apertura al público
Castillo de Mesa Roldán, Carboneras. |
EUROPA PRESS / 20·03·2016
La asociación Amigos del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar ha elevado sendos escritos a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Carboneras en los que insta a estas administraciones a actuar en el Castillo de Mesa Roldán, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1985, y clausurado al público «desde hace años, con un importante deterioro en algunos de sus elementos».
El colectivo conservacionista señala que, si bien el Consistorio realizó una «pequeña intervención» en el entorno, el «emblemático» inmueble presenta una «importante imagen de abandono», al tiempo que en el perímetro «apenas hay información sobre los valores históricos» de la construcción.
La asociación expresa su perplejidad ante la dejación de funciones de las «administraciones competentes», que «no mantienen una adecuada conservación y promoción de los valores históricos del antiguo castillo de Mesa Roldán, que es un ejemplo de nuestro patrimonio histórico ligado a las fortificaciones y torreones vigías en nuestro sistema costero, siendo un atractivo sin precedentes para el turismo local y promoción del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar».
En los escritos solicita asimismo a la Junta de Andalucía «copia» de las comunicaciones y requerimientos realizados a los propietarios del Castillo Mesa Roldán para que cumplan con las obligaciones en materia de conservación del patrimonio histórico conforme a lo establecido en ley sectorial aplicable, así como un informe técnico de evaluación sobre el estado de conservación del inmueble protegido.
Apertura al público
El colectivo demanda a la administración autonómica que dé cuenta de las instrucciones dadas para garantizar las obligaciones establecidas en el artículo 14.3 de la Ley de Patrimonio Histórico en Andalucía relativo a la apertura al público del inmueble, que establece que «cuando se trate de Bienes de Interés Cultural, además se permitirá la visita pública gratuita al menos cuatro días al mes, en días y horas previamente señalados, constando esta información de manera accesible y pública a los ciudadanos en lugar adecuado del Bien de Interés Cultural».
Por otra parte, reclama al Ayuntamiento de Carboneras copia de las comunicaciones realizadas a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, así como a los propietarios del Castillo Mesa Roldán, para que cumplan con las obligaciones en materia de conservación del patrimonio histórico conforme a lo establecido en ley sectorial aplicable, y otro informe técnico de evaluación de sobre el estado de conservación del BIC.
«Instamos a que realicen todas las actuaciones pertinentes para garantizar una adecuada promoción y puesta en valor del Castillo de Mesa Roldán sito en Carboneras según las competencias materiales atribuidas en la Ley de Autonomía Local en Andalucía y Ley de Ordenación Urbanística en Andalucía (LOUA)», concluye.
El colectivo conservacionista señala que, si bien el Consistorio realizó una «pequeña intervención» en el entorno, el «emblemático» inmueble presenta una «importante imagen de abandono», al tiempo que en el perímetro «apenas hay información sobre los valores históricos» de la construcción.
La asociación expresa su perplejidad ante la dejación de funciones de las «administraciones competentes», que «no mantienen una adecuada conservación y promoción de los valores históricos del antiguo castillo de Mesa Roldán, que es un ejemplo de nuestro patrimonio histórico ligado a las fortificaciones y torreones vigías en nuestro sistema costero, siendo un atractivo sin precedentes para el turismo local y promoción del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar».
En los escritos solicita asimismo a la Junta de Andalucía «copia» de las comunicaciones y requerimientos realizados a los propietarios del Castillo Mesa Roldán para que cumplan con las obligaciones en materia de conservación del patrimonio histórico conforme a lo establecido en ley sectorial aplicable, así como un informe técnico de evaluación sobre el estado de conservación del inmueble protegido.
Apertura al público
El colectivo demanda a la administración autonómica que dé cuenta de las instrucciones dadas para garantizar las obligaciones establecidas en el artículo 14.3 de la Ley de Patrimonio Histórico en Andalucía relativo a la apertura al público del inmueble, que establece que «cuando se trate de Bienes de Interés Cultural, además se permitirá la visita pública gratuita al menos cuatro días al mes, en días y horas previamente señalados, constando esta información de manera accesible y pública a los ciudadanos en lugar adecuado del Bien de Interés Cultural».
Por otra parte, reclama al Ayuntamiento de Carboneras copia de las comunicaciones realizadas a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, así como a los propietarios del Castillo Mesa Roldán, para que cumplan con las obligaciones en materia de conservación del patrimonio histórico conforme a lo establecido en ley sectorial aplicable, y otro informe técnico de evaluación de sobre el estado de conservación del BIC.
«Instamos a que realicen todas las actuaciones pertinentes para garantizar una adecuada promoción y puesta en valor del Castillo de Mesa Roldán sito en Carboneras según las competencias materiales atribuidas en la Ley de Autonomía Local en Andalucía y Ley de Ordenación Urbanística en Andalucía (LOUA)», concluye.