Sin tiempo para dirigirse a otro aeródromo, y ante el riesgo que implicaba aproximarse sin radio al de Almería, optó finalmente por posarse en el mar
Fotografía: Alfvan Beem. | Archivo. |
EUROPA PRESS / 12·02·2016
La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) ha determinado en su informe provisional que el amerizaje practicado por un piloto de 84 años el pasado 25 de enero frente a las playas de Almerimar, en El Ejido, estuvo motivado por un «fallo eléctrico» del aparato que impidió al piloto contactar con la torre de control del Aeropuerto de Almería.
El informe provisional señala que la aeronave Piper PA-28RT-201T despegó sobre las 17:15 horas del aeródromo de Los Martínez del Puerto (LEMP), situado en Murcia, con destino al aeropuerto de Almería y el piloto como único ocupante.
Así, sobre las 18:00 horas, cuando la avioneta se encontraba a la altura del Cabo de Gata —punto de notificación S (Sierra) del aeropuerto de Almería—, se produjo un «fallo eléctrico» que impidió al piloto «comunicar con la torre de control del aeropuerto de destino».
Por otra parte, abunda CIAIAC, «el cielo estaba cubierto y, aunque había muy buena visibilidad en superficie, el ocaso estaba próximo».
En estas circunstancias, el piloto «consideró que había un riesgo elevado de colisión con otra aeronave si se dirigía al aeropuerto y no disponía de tiempo para llegar a otro aeródromo con luz diurna, por lo que decidió buscar una playa en la que poder aterrizar».
Así, se dirigió al sur adentrándose en el mar, después continuó hacia el oeste y finalmente fue hacia el norte, donde alcanzó una playa próxima a Punta Entinas, situada al Sur de El Ejido. Aproximadamente a las 18:20 horas, la aeronave amerizó a unos 20 metros de distancia de la orilla, con el tren aterrizaje y los flaps retraídos.
La aeronave se sumergió en aguas poco profundas y el piloto la abandonó antes de sumergirse, nadando hacia la orilla, donde pasó la noche.
Cabe recordar que el hombre fue encontrado ileso al día siguiente por la Guardia Civil, en un camino rural al que había llegado por sus propios medios. Posteriormente fue conducido al Hospital de Poniente donde le dieron el alta antes de las 15:00 horas de ese día ya que su estado no revestía gravedad.
El informe provisional señala que la aeronave Piper PA-28RT-201T despegó sobre las 17:15 horas del aeródromo de Los Martínez del Puerto (LEMP), situado en Murcia, con destino al aeropuerto de Almería y el piloto como único ocupante.
Así, sobre las 18:00 horas, cuando la avioneta se encontraba a la altura del Cabo de Gata —punto de notificación S (Sierra) del aeropuerto de Almería—, se produjo un «fallo eléctrico» que impidió al piloto «comunicar con la torre de control del aeropuerto de destino».
Por otra parte, abunda CIAIAC, «el cielo estaba cubierto y, aunque había muy buena visibilidad en superficie, el ocaso estaba próximo».
En estas circunstancias, el piloto «consideró que había un riesgo elevado de colisión con otra aeronave si se dirigía al aeropuerto y no disponía de tiempo para llegar a otro aeródromo con luz diurna, por lo que decidió buscar una playa en la que poder aterrizar».
Así, se dirigió al sur adentrándose en el mar, después continuó hacia el oeste y finalmente fue hacia el norte, donde alcanzó una playa próxima a Punta Entinas, situada al Sur de El Ejido. Aproximadamente a las 18:20 horas, la aeronave amerizó a unos 20 metros de distancia de la orilla, con el tren aterrizaje y los flaps retraídos.
La aeronave se sumergió en aguas poco profundas y el piloto la abandonó antes de sumergirse, nadando hacia la orilla, donde pasó la noche.
Cabe recordar que el hombre fue encontrado ileso al día siguiente por la Guardia Civil, en un camino rural al que había llegado por sus propios medios. Posteriormente fue conducido al Hospital de Poniente donde le dieron el alta antes de las 15:00 horas de ese día ya que su estado no revestía gravedad.