La capital continúa este domingo con los actos de celebración del carnaval después de que el concurso de agrupaciones se prolongara hasta las cuatro de la madrugada
Desfile de carnaval en el Paseo de Almería. |
ALMERÍA HOY / 07·02·2016
Eran casi las cuatro de la madrugada cuando se desvelaron los nombres de los premiados en una nueva edición del concurso de agrupaciones carnavalescas. Doce formaciones pasaron a la última ronda de una gran final que volvía al Teatro Cervantes y que hizo las delicias de un público que vibró durante más de ocho horas con presentaciones, pasodobles, cuplés y popurrís. 'Érase una Vez', de Almería, en la categoría de comparsas; 'Nosotros Tan Enrollaos y Tu-Tan-Kabrón', de Gádor, en la de murgas; y 'El Viaje a Ninguna Parte', de Tabernas, en la modalidad de agrupaciones fueron, junto a 'Este Año nos Colgamos', que también obtuvo el primer premio en las parodias, los vencedores de una edición que demostró un alto nivel.
En comparsas, el certamen se completó con 'F28' en el segundo puesto, 'Volver' en el tercero y 'La Parada' en el cuarto. En la categoría de murgas, 'Los de la Fórmula Romana' obtuvieron la segunda posición, 'Los Miembros' la tercera y 'Los Merengues' la cuarta. Por último, en las agrupaciones, 'Viva la Pepa y Viva mi Pepe' fueron segundos y 'Sim Decoro' terceros.
Más distinciones
También se otorgaron menciones especiales al mejor popurrí, a 'Los de la Fórmula Romana'; mejor vestuario, 'Nosotros tan Enrollaos y Tu-Tan-Kabrón'; mejor letra, comparsa 'Volver'; mejor pasodoble, comparsa 'Volver'; mejor tributo a Almería, la murga 'Volando Voy'; mejor voz solista, para 'La Parada'; mejor estribillo, 'Este Año Nos Colgamos'; mejor maquillaje, 'Sim Decoro'; mejor punteo de guitarra, 'F28'. El premio a la mejor puesta en escena correspondió a 'Los De La Fórmula Romana', mejor escenografía a 'Nosotros Tan Enrollaos y Tú-Tan-Kabrón'; mejor homenaje, el dedicado a Lina Morgan, a 'Las Once Sombras del Grey'; y mejor percusión a 'Los De La Fórmula Romana'.
El jurado este año ha estado compuesto por el técnico cultural y musicólogo Germán Maqueda, la directora y actriz Sonia Gálvez; la docente Alicia Rojas, la docente de interpretación Nuria Gázquez; y el músico percusionista Dionisio Pascual.
Desfile de carnaval y Fiesta de la 'Sobrasá'
La fiesta del carnaval se ha prolongado también durante la mañana del domingo, con la celebración del tradicional desfile, que ha partido desde la Plaza Circular, para continuar por el Paseo de Almería, Puerta de Purchena, Obispo Orberá y Avenida Federico García Lorca, hasta concluir en el anfiteatro de La Rambla, donde se ha celebrado la Fiesta de la 'Sobrasá'.
El recorrido ha contado con la participación de varias agrupaciones ganadoras y participantes en la final, además de otras que se quedaron por el camino en la fase de semifinales, poniendo de esta forma colofón a una celebración que se prolongó durante toda la madrugada.
En la fiesta de la sobrasá se han repartido 3.000 bocadillos de sobrasada vegetal, además de bebida, y ha sonado la música de una decena de agrupaciones participantes en el concurso. La Fiesta de la Sobrasá viene a emular la antigua tradición de la Fiesta de la Haba, en la que se repartían las habas con bacalao, tocino y pan.
El carnaval aún vivirá un tercer fin de semana, que arrancará el próximo viernes, 12 de febrero, con un pasacalles que partirá a las 21:30 horas desde la Puerta de Purchena hasta la plaza Pablo Cazard. El sábado 13 de febrero se llevará a cabo un circuito solidario con actuaciones musicales que pasará por el centro de mayores 'Ballesol', la asociación 'Verdiblanca', el centro penitenciario 'El Acebuche', el centro de internamiento de menores 'El Molino' o el hogar Santa Teresa Jomet. Y finalizará el domingo, 14 de febrero a mediodía, con el Entierro de la Sardina en el Parque de las Almadrabillas, con testamento a cargo de Juan Antonio Almansa, previo a la quema de la sardina y a la fiesta posterior.
En comparsas, el certamen se completó con 'F28' en el segundo puesto, 'Volver' en el tercero y 'La Parada' en el cuarto. En la categoría de murgas, 'Los de la Fórmula Romana' obtuvieron la segunda posición, 'Los Miembros' la tercera y 'Los Merengues' la cuarta. Por último, en las agrupaciones, 'Viva la Pepa y Viva mi Pepe' fueron segundos y 'Sim Decoro' terceros.
Más distinciones
También se otorgaron menciones especiales al mejor popurrí, a 'Los de la Fórmula Romana'; mejor vestuario, 'Nosotros tan Enrollaos y Tu-Tan-Kabrón'; mejor letra, comparsa 'Volver'; mejor pasodoble, comparsa 'Volver'; mejor tributo a Almería, la murga 'Volando Voy'; mejor voz solista, para 'La Parada'; mejor estribillo, 'Este Año Nos Colgamos'; mejor maquillaje, 'Sim Decoro'; mejor punteo de guitarra, 'F28'. El premio a la mejor puesta en escena correspondió a 'Los De La Fórmula Romana', mejor escenografía a 'Nosotros Tan Enrollaos y Tú-Tan-Kabrón'; mejor homenaje, el dedicado a Lina Morgan, a 'Las Once Sombras del Grey'; y mejor percusión a 'Los De La Fórmula Romana'.
El jurado este año ha estado compuesto por el técnico cultural y musicólogo Germán Maqueda, la directora y actriz Sonia Gálvez; la docente Alicia Rojas, la docente de interpretación Nuria Gázquez; y el músico percusionista Dionisio Pascual.
Desfile de carnaval y Fiesta de la 'Sobrasá'
La fiesta del carnaval se ha prolongado también durante la mañana del domingo, con la celebración del tradicional desfile, que ha partido desde la Plaza Circular, para continuar por el Paseo de Almería, Puerta de Purchena, Obispo Orberá y Avenida Federico García Lorca, hasta concluir en el anfiteatro de La Rambla, donde se ha celebrado la Fiesta de la 'Sobrasá'.
El recorrido ha contado con la participación de varias agrupaciones ganadoras y participantes en la final, además de otras que se quedaron por el camino en la fase de semifinales, poniendo de esta forma colofón a una celebración que se prolongó durante toda la madrugada.
En la fiesta de la sobrasá se han repartido 3.000 bocadillos de sobrasada vegetal, además de bebida, y ha sonado la música de una decena de agrupaciones participantes en el concurso. La Fiesta de la Sobrasá viene a emular la antigua tradición de la Fiesta de la Haba, en la que se repartían las habas con bacalao, tocino y pan.
El carnaval aún vivirá un tercer fin de semana, que arrancará el próximo viernes, 12 de febrero, con un pasacalles que partirá a las 21:30 horas desde la Puerta de Purchena hasta la plaza Pablo Cazard. El sábado 13 de febrero se llevará a cabo un circuito solidario con actuaciones musicales que pasará por el centro de mayores 'Ballesol', la asociación 'Verdiblanca', el centro penitenciario 'El Acebuche', el centro de internamiento de menores 'El Molino' o el hogar Santa Teresa Jomet. Y finalizará el domingo, 14 de febrero a mediodía, con el Entierro de la Sardina en el Parque de las Almadrabillas, con testamento a cargo de Juan Antonio Almansa, previo a la quema de la sardina y a la fiesta posterior.