Níjar pedirá explicaciones al Ayuntamiento de Almería por la deuda del servicio de bomberos

La alcaldesa de la localidad, Esperanza Pérez (PSOE) quiere que le aclaren «por qué no se han reclamado antes» los 28.000 euros, «cuando gobernaba el PP» en el Consistorio nijareño


Esperanza Pérez (PSOE), alcaldesa de Níjar.

EUROPA PRESS / 19·02·2016

La alcaldesa del Ayuntamiento de Níjar, Esperanza Pérez (PSOE), ha informado este jueves que el Consistorio de Almería le ha remitido una carta en la que solicita el abono de 28.000 euros por la prestación del servicio de bomberos, de forma que espera que desde el gobierno local capitalino se organice una reunión para «aclarar» este asunto.

Según ha indicado la regidora en una nota, el requerimiento del Ayuntamiento de Almería por las actuaciones de los bomberos de la capital en el municipio nijareño abarcan desde el año 2009 hasta el 2014, razón por la que ha manifestado su interés en conocer «por qué no se han reclamado antes».

En la carta remitida a la Alcaldía de Níjar, se emplaza a la primer edil a una reunión para tratar distintos asuntos referentes a las actuaciones del servicio de extinción de incendios y salvamento de Almería, y establecer una comisión técnica para firmar un convenio entre ambas administraciones.

La primera edil nijareña ha mostrado su «total acuerdo» en mantener este encuentro que llevará a «elaborar un marco jurídico para las eventuales actuaciones y colaboraciones de los Bomberos de Almería en Níjar».

«Deseamos que se celebre esta reunión en la que se dilucidarán diversos aspectos relacionados con el servicio en este municipio, queremos dar las gracias por su colaboración y cooperación con nosotros, y esperamos la celebración de esta reunión», ha trasladado.

No obstante, Pérez pedirá que le aclaren si la cantidad reclamada se había exigido anteriormente al Ayuntamiento de Níjar, «cuando gobernaba el PP», ya que «las actuaciones comprenden desde el año 2009 hasta 2014». También pedirá explicaciones de «el porqué de su impago hasta ahora que es cuando han venido a solicitarse» las cuantías.