La situación podría prolongarse aún durante unos días, mejorando con los chubascos previstos para el fin de semana
Almería, esta mañana. | Europa Press. |
EUROPA PRESS / 22·02·2016
La capital almeriense ha amanecido este lunes envuelta en una nube de polvo de origen africano que ha dejado su rastro sobre calles, vehículos y viviendas.
El Ayuntamiento de la localidad ha reforzado por este motivo las labores de limpieza, advirtiendo de que no será posible recuperar la normalidad hasta dentro de al menos dos semanas, en función de las previsiones meteorológicas.
Así lo han indicado fuentes municipales, quienes han advertido de que polvo continuará depositándose sobre la ciudad durante las próximas horas.
En este sentido, han explicado que el aumento de baldeos y los barridos mediante sistemas de propulsión por agua podrían provocar la formación de charcos de barro, lo que empeoraría la situación de las calles. No obstante, han abogado por intensificarla limpieza en determinados puntos, sin dejar de ser «conscientes de esta situación».
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el pasado sábado se registró un aumento de las temperaturas y de la presencia de polvo en suspensión —calima— en Andalucía, Ceuta y Melilla, lo que ha limitado la visibilidad de manera «significativa» en algunos aeropuertos y ha provocado 'lluvias de barro' de poca intensidad en el tercio sur peninsular.
En este sentido, AEMET prevé que la situación se prolongue aún durante unos días, si bien, a medida que la semana, se espera una mayor inestabilidad que podría derivar en precipitaciones «no muy importantes» durante el sábado y el domingo.
El Ayuntamiento de la localidad ha reforzado por este motivo las labores de limpieza, advirtiendo de que no será posible recuperar la normalidad hasta dentro de al menos dos semanas, en función de las previsiones meteorológicas.
Así lo han indicado fuentes municipales, quienes han advertido de que polvo continuará depositándose sobre la ciudad durante las próximas horas.
En este sentido, han explicado que el aumento de baldeos y los barridos mediante sistemas de propulsión por agua podrían provocar la formación de charcos de barro, lo que empeoraría la situación de las calles. No obstante, han abogado por intensificarla limpieza en determinados puntos, sin dejar de ser «conscientes de esta situación».
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el pasado sábado se registró un aumento de las temperaturas y de la presencia de polvo en suspensión —calima— en Andalucía, Ceuta y Melilla, lo que ha limitado la visibilidad de manera «significativa» en algunos aeropuertos y ha provocado 'lluvias de barro' de poca intensidad en el tercio sur peninsular.
En este sentido, AEMET prevé que la situación se prolongue aún durante unos días, si bien, a medida que la semana, se espera una mayor inestabilidad que podría derivar en precipitaciones «no muy importantes» durante el sábado y el domingo.