El centro, que estará ubicado en La Cañada, abrirá sus puertas al público durante las próximas semanas
El diputado de Cultura posa junto a la bailaora Rocío Garrido durante la presentación del centro. |
EUROPA PRESS / 18·02·2016
La bailaora almeriense Rocío Garrido ha presentado este martes la escuela de flamenco que inaugurará en el barrio de La Cañada de Almería durante las próximas semanas.
La artista, que ha dado a conocer la iniciativa en el Palacio Provincial, ha explicado que su escuela tiene como objetivo «iniciar en el flamenco a otros jóvenes, para seguir potenciándolo en la provincia e impulsar a todas las personas que quieran dedicarse profesionalmente al mundo del flamenco». Así, el centro de Rocío Garrido, que se ubicará en la Carretera de Níjar, 171, de La Cañada, abrirá «un hueco» tanto a aficionados a esta disciplina artística, como a personas que quieran profesionalizar sus estudios.
La Escuela de Flamenco de Rocío Garrido impartirá baile, cante y toque flamenco, siendo Garrido la profesora de baile, quien contará con otros profesionales del sector para las clases de guitarra y cante, con el objetivo de ofrecer una formación global en este arte. Además de estas clases, la bailaora ha declarado que también se ofertarán cursos de técnica, de mantón, de bata de cola e incluso para diferenciar los tipos de palos y compases del flamenco.
Rocío Garrido también ha pensado en la organización de cursos intensivos y clases magistrales de dos horas de duración impartidas «por profesionales del flamenco de Andalucía, España y el mundo», que irán dirigidas a todos los niveles, aunque con la finalidad de ofrecer una formación específica y diferente para los profesionales de esta disciplina artística que quieran mejorar su formación de la mano de artistas flamencos de reconocido prestigio «para estar siempre vivos».
La directora del centro ha detallado que una de las novedades consistirá en la colocación de un escenario en el centro para «que los alumnos que quieran dedicarse a esto puedan pisar un tablao y hacer realidad su sueño. Serán unas clases especiales, con un cantaor y un guitarrista, y les facilitaré todas las herramientas para quienes quieran aprender profesionalmente este arte».
Garrido ha declarado que «es una apuesta difícil, con muchos gastos», y espera tener una gran acogida entre el público. Además, ha asegurado que impregnará el nuevo centro de su estilo innovador, aunque «sin perder la esencia del flamenco».
Por su parte, el diputado provincial de Cultura, Antonio Jesús Rodríguez, ha felicitado a Rocío por impulsar un proyecto emprendedor y destinado a la formación, y ha tendido la mano a la artista para que «en el futuro, la gente que se forme en esta escuela esté también en nuestros circuitos provinciales», ya que «hablar de flamenco es hablar de una de nuestras identidades».
La artista, que ha dado a conocer la iniciativa en el Palacio Provincial, ha explicado que su escuela tiene como objetivo «iniciar en el flamenco a otros jóvenes, para seguir potenciándolo en la provincia e impulsar a todas las personas que quieran dedicarse profesionalmente al mundo del flamenco». Así, el centro de Rocío Garrido, que se ubicará en la Carretera de Níjar, 171, de La Cañada, abrirá «un hueco» tanto a aficionados a esta disciplina artística, como a personas que quieran profesionalizar sus estudios.
La Escuela de Flamenco de Rocío Garrido impartirá baile, cante y toque flamenco, siendo Garrido la profesora de baile, quien contará con otros profesionales del sector para las clases de guitarra y cante, con el objetivo de ofrecer una formación global en este arte. Además de estas clases, la bailaora ha declarado que también se ofertarán cursos de técnica, de mantón, de bata de cola e incluso para diferenciar los tipos de palos y compases del flamenco.
Rocío Garrido también ha pensado en la organización de cursos intensivos y clases magistrales de dos horas de duración impartidas «por profesionales del flamenco de Andalucía, España y el mundo», que irán dirigidas a todos los niveles, aunque con la finalidad de ofrecer una formación específica y diferente para los profesionales de esta disciplina artística que quieran mejorar su formación de la mano de artistas flamencos de reconocido prestigio «para estar siempre vivos».
La directora del centro ha detallado que una de las novedades consistirá en la colocación de un escenario en el centro para «que los alumnos que quieran dedicarse a esto puedan pisar un tablao y hacer realidad su sueño. Serán unas clases especiales, con un cantaor y un guitarrista, y les facilitaré todas las herramientas para quienes quieran aprender profesionalmente este arte».
Garrido ha declarado que «es una apuesta difícil, con muchos gastos», y espera tener una gran acogida entre el público. Además, ha asegurado que impregnará el nuevo centro de su estilo innovador, aunque «sin perder la esencia del flamenco».
Por su parte, el diputado provincial de Cultura, Antonio Jesús Rodríguez, ha felicitado a Rocío por impulsar un proyecto emprendedor y destinado a la formación, y ha tendido la mano a la artista para que «en el futuro, la gente que se forme en esta escuela esté también en nuestros circuitos provinciales», ya que «hablar de flamenco es hablar de una de nuestras identidades».