Según trasladan desde UPA, la llegada del frío debería mantenerse estable para que los precios se estabilicen, pero «a mediados de semana» los grados volverán a subir
![]() |
Los agricultores siguen perdiendo dinero con los precios actuales. Imagen: Europa Press. |
ALMERÍA HOY / 23·11·2015
La crisis de precios en las hortalizas almerienses no va a solucionarse a corto plazo tras el descenso de temperaturas que se ha producido este fin de semana, y que aún se mantendrá unos días. Así lo ha explicado a ALMERÍA HOY Francisca Iglesias, secretaria provincial de UPA, quien ha asegurado que, de mantenerse el frío, «se tarda por lo menos 20 días en tener repercusión en los precios».
Así, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) mantiene la convocatoria del acto de protesta para el día 25 de noviembre, cuando repartirá unos 5.000 kilos de hortalizas en protesta por los bajos precios, que hacen que los cultivos almerienses «sean inviables».
«No esperamos muchos cambios» por el cambio en el mercurio, ha aclarado Iglesias a este medio apostillando que «esta mañana los precios siguen prácticamente igual». «El calabacín ha subido ligeramente, pero el resto de productos siguen igual», algo que hace la situación «insostenible», según ha subrayado.
Además, Francisca Iglesias recuerda que el frío no ha llegado para quedarse. «Sí, las temperaturas han bajado, pero van a volver a subir a mediados de semana, con lo que se hace más difícil que el agricultor llegue a notar un cambio en los precios», ha manifestado, señalando el tomate como el producto que peor rendimiento está dando.
El acto de protesta del día 25 será en la Plaza de las Velas de la capital almeriense, a partir de las 11:30 horas, y en él se repartirán, de forma gratuita, cinco toneladas de berenjenas, pimientos, pepinos o tomates.
Así, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) mantiene la convocatoria del acto de protesta para el día 25 de noviembre, cuando repartirá unos 5.000 kilos de hortalizas en protesta por los bajos precios, que hacen que los cultivos almerienses «sean inviables».
«No esperamos muchos cambios» por el cambio en el mercurio, ha aclarado Iglesias a este medio apostillando que «esta mañana los precios siguen prácticamente igual». «El calabacín ha subido ligeramente, pero el resto de productos siguen igual», algo que hace la situación «insostenible», según ha subrayado.
Además, Francisca Iglesias recuerda que el frío no ha llegado para quedarse. «Sí, las temperaturas han bajado, pero van a volver a subir a mediados de semana, con lo que se hace más difícil que el agricultor llegue a notar un cambio en los precios», ha manifestado, señalando el tomate como el producto que peor rendimiento está dando.
El acto de protesta del día 25 será en la Plaza de las Velas de la capital almeriense, a partir de las 11:30 horas, y en él se repartirán, de forma gratuita, cinco toneladas de berenjenas, pimientos, pepinos o tomates.