La Junta estima la petición de un vecino de Roquetas de Mar afectado por las expropiaciones

El proyecto lleva paralizado más de tres años porque propietarios, Junta y Ayuntamiento no se ponen de acuerdo con las indemnizaciones


La variante de la carretera de Roquetas está sin terminar por la disputa entre las administraciones
EUROPA PRESS - ALMERÍA HOY / 08·10·2014

La Comisión Provincial de Valoraciones, dependiente de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, ha estimado la petición de uno de los agricultores cuyos terrenos fueron expropiados en Roquetas de Mar para la construcción de la variante en 2007 en la que demandaba el pago de la indemnización por la ocupación de los terrenos agrícolas, pese a que las obras no se hayan ejecutado.

La respuesta del alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, no se ha hecho esperar. «Nadie va a atropellar a nadie, cada dueño tendrá lo que le corresponda», ha asegurado al tiempo que ha afirmado que «no se va a quitar derechos al propietario de la finca», si bien ha recordado que los aprovechamientos previstos a la hora de ejercer las compensaciones quedaban pendientes de la ordenación de Las Salinas, que se vio afectada en varias ocasiones a la hora de establecer el nuevo PGOU. Así, ha apuntado que en el momento de llegar a este acuerdo la situación económica era distinta, y que el proyecto de reparcelación de Las Salinas se paró a petición de los propietarios de los suelos a compensar al entender que «no era el momento para urbanizar». «Ahora tendrán que decir si quiere derechos urbanísticos o el suelo rústico, como era antes», ha explicado.

En este sentido, la propia comisión ha establecido que la administración responsable de establecer los justiprecios correspondientes a los terrenos en cuestión es el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, y que además tiene que abonar estas cuantías «en un plazo de tiempo cercano», puesto que «los propietarios de las fincas afectadas tienen derecho a ser expropiados y a no esperar indefinidamente a que el Ayuntamiento materialice el pago del justiprecio por los suelos».

«No se puede permitir que quede indefinidamente al arbitrio de la administración el adoptar su decisión, manteniendo sin soluciión a los propietarios afectados», afirma el dictamen de la Comisión Provincial de Valoraciones emitido el pasado 17 de septiembre.

La Comisión iniciará el expediente de valoración de los terrenos, fijando el precio que el Ayuntamiento de Roquetas de Mar tendrá que pagar por la expropiación de los suelos que ocupó próximamente, según han añadido fuentes de la defensa del agricultor cuya solicitud ha sido aceptada.

Amat responde la Junta
Por otra parte, después de que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, manifestara este martes tras una reunión con empresarios que valorará la «voluntad de diálogo» del Ayuntamiento para abordar las obras de la variante, Amat responde. Dice que a finales de 2013 remitió un escrito a la Administración en el que ofrecía «cooperación y colaboración» para llevar a cabo las obras, de forma que proponía adelantar una financiación de 18 millones de euros para ejecutar la obra, «ante lo que el Gobierno andaluz aún no ha contestado».

Amat ha insistido en que el Consistorio cuenta con la capacidad económica para terminar la obra y que la Junta, encargada de realizar la infraestructura, puede devolver la cantidad en un periodo de «tres o cuatro años». «Es una magnífica colaboración y no creo que haya muchos ayuntamientos que puedan hacer una inversión de 18 millones de euros para adelantarle a la Junta», ha apuntado el primer edil.

El alcalde ha explicado que la solución de su equipo «evitaría a la Junta tener que abonar indemnizaciones a la adjudicataria de la obra por los retrasos en la ejecución», que en una primera fase prevé un gasto de más de cuatro millones de euros para el desarrollo de la vía hasta el centro comercial Gran Plaza.

IU insta al alcalde a cumplir el convenio
Por otra parte, Izquierda Unida de Roquetas de Mar ha instado de nuevo a Amat «a cumplir con su parte del convenio para la ejecución de las obras y desbloquee su paralización» ya que los trabajos no se deben iniciar sin antes solucionar el tema de los terrenos y las indemnizaciones a los propietarios.

El concejal de IULVCA, Juan Pablo Yakubiuk, ha recordado que hace ya doce años que se firmó el convenio para realizar la obra, asegura que el dictamen de la Comisión corrobora lo que solicita su grupo, «Amat ha intentado realizar una huida hacia adelante y lanzar la pelota al tejado de la Junta, acusándola en exclusiva de la paralización de la obra, cuando por convenio el ayuntamiento se comprometió a adquirir los terrenos, compensando a los propietarios, y no ha cumplido».