La Junta de Andalucía adeuda 400.000 euros a la residencia municipal de Huércal-Overa

El Ejecutivo autonómico responde a las denuncias por demora diciendo que el pago está previsto para la próxima semana


Domingo Fernández hace públicos los documentos donde quedan reflejados los adeudos
ALMERÍA HOY / 04·10·2014

La Junta de Andalucía debe al Ayuntamiento de Huércal-Overa 400.000 euros en concepto del pago de las plazas de la residencia de mayores Ángeles Parra. Una deuda que suma cinco meses de retraso desde el mes de abril. La situación está generando problemas para el cobro de las nóminas por parte de las trabajadoras, a las que la empresa Indalo Arte Vida, concesionaria del centro, debe las dos últimas nóminas y tres pagas extras. La denuncia del impago se hizo pública el viernes tras la reunión mantenida entre el alcalde y los sindicatos. El último pago hecho por la Junta de Andalucía fue en el mes de agosto y era para hacer frente al mes de abril, según fuentes municipales.

En respuesta a esto, la Consejería de Salud y Políticas Sociales anuncia que, desde comienzos del mes de octubre, se están abonando las facturas pendientes de cobro de los centros de atención a personas dependientes de toda la provincia. En el caso de la residencia de Huércal-Overa, está previsto que el pago se efectúe a partir de la próxima semana, aseguran.

Frente a la crisis de liquidez, el Consistorio dice que adelantó a la gerencia del centro de mayores cuatro mensualidades para hacer frente al pago de las nóminas, «se daba un pequeño adelanto para solucionar el problema, pero ahora la situación se está complicando», explica el regidor municipal, Domingo Fernández, que insta al delegado de Salud a reunirse con los responsables municipales para explicar la demora en los pagos.

Por su parte, la Consejería puntualiza que, independientemente de cualquier posible retraso que pueda producirse en el abono por parte de la Junta, la empresa gestora de la residencia tiene, entre sus obligaciones, el abono de la nómina a sus trabajadores, así como la obligación de contar con recursos financieros suficientes para hacer frente al funcionamiento del centro y atender a las personas dependientes a su cargo con todas las garantías. Se trata de condiciones indispensables para poder acceder al concierto de plazas con la Junta de Andalucía.

Garantías de cumplimiento de los servicios
En este sentido, el alcalde ovetense adelantó que el Ayuntamiento pondrá en marcha una auditoría que valore la situación real de la residencia. «Vamos a comprobar si la empresa está cumpliendo con los servicios que debe prestar y comprobar si los gastos que tienen se destinan al servicio que dicen».

El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia, ha mantenido ya un encuentro con el colectivo de trabajadores y trabajadoras del centro, al que ha explicado la situación y ha detallado las previsiones de pago por parte de la Junta. En dicho encuentro se les emplazó a una próxima reunión, en la que estarán presentes tanto la plantilla, como la gerencia de la empresa que gestiona el centro y a la que invitan al Ayuntamiento para conocer la situación de la residencia y ayudar a solucionar cualquier posible conflicto laboral.