El 26 de octubre todos tendrán que sintonizar sus televisores a través del mando, vivan o no en un edificio con antena colectiva
![]() |
La adaptación sólo afecta a los edificios con monocanales o centralitas programables, no a las casas con antenas individuales |
ALMERÍA HOY / 09·10·2014
El proceso de liberación del Dividendo Digital, que supone una reubicación de las frecuencias de televisión en la banda 800MHz para dejarla libre para las nuevas redes de telefonía móvil de alta velocidad 4G, hace necesario realizar adaptaciones en las instalaciones de antena colectiva de los edificios y, de este modo, continuar recibiendo la oferta completa de canales de televisión.
Los edificios de tamaño medio o grande, equipados generalmente con monocanales o centralitas programables, deben realizar las adaptaciones de sus sistemas de antena colectiva lo antes posible. Sin embargo, las viviendas unifamiliares, dotadas con antena individual, no tienen que realizar adaptaciones al disponer de sistemas con amplificadores de banda ancha capaces de recibir todos los canales de televisión; al igual que les ocurre a los edificios de menor tamaño o con un reducido número de viviendas, que también suelen utilizar este sistema. En estos casos solo será necesario sintonizar cada televisor, a través del menú de su mando, para buscar los canales.
Pasos a seguir por los ciudadanos
Las Comunidades de Propietarios de edificios afectados, es decir, con sistemas de recepción monocanales o centralitas programables, tienen que llamar lo antes posible a un instalador de telecomunicaciones registrado (disponible el listado en www.televisiondigital.es) para que realice la oportuna adaptación en el sistema de antena colectiva y, asegurarse así, de poder seguir viendo todos los canales.
Según fuentes de una empresa homologada que presta sus servicios en la zona del Levante almeriense, los plazos datos por el Ministerio «son cortos» además de que las comunidades «han esperado hasta el último momento» para realizar el cambio por lo que los instaladores afirman tener una «sobrecarga» de trabajo durante los últimos meses.
El 26 de octubre todos los ciudadanos tendrán que sintonizar sus televisores a través del menú de su mando, vivan o no en un edificio con antena colectiva.
Los edificios de tamaño medio o grande, equipados generalmente con monocanales o centralitas programables, deben realizar las adaptaciones de sus sistemas de antena colectiva lo antes posible. Sin embargo, las viviendas unifamiliares, dotadas con antena individual, no tienen que realizar adaptaciones al disponer de sistemas con amplificadores de banda ancha capaces de recibir todos los canales de televisión; al igual que les ocurre a los edificios de menor tamaño o con un reducido número de viviendas, que también suelen utilizar este sistema. En estos casos solo será necesario sintonizar cada televisor, a través del menú de su mando, para buscar los canales.
Pasos a seguir por los ciudadanos
Las Comunidades de Propietarios de edificios afectados, es decir, con sistemas de recepción monocanales o centralitas programables, tienen que llamar lo antes posible a un instalador de telecomunicaciones registrado (disponible el listado en www.televisiondigital.es) para que realice la oportuna adaptación en el sistema de antena colectiva y, asegurarse así, de poder seguir viendo todos los canales.
Según fuentes de una empresa homologada que presta sus servicios en la zona del Levante almeriense, los plazos datos por el Ministerio «son cortos» además de que las comunidades «han esperado hasta el último momento» para realizar el cambio por lo que los instaladores afirman tener una «sobrecarga» de trabajo durante los últimos meses.
El 26 de octubre todos los ciudadanos tendrán que sintonizar sus televisores a través del menú de su mando, vivan o no en un edificio con antena colectiva.