Más de 1.600 usuarios de El Ejido utilizan de forma gratuita los autobuses urbanos

El Ayuntamiento hace balance tras la celebración de la semana europea de la movilidad sostenible que persigue extender el uso del transporte público en las ciudades



Imagen de archivo
ALMERÍA HOY / 22·09·2014

Las bonificaciones en el uso del transporte público por parte de jubilados, personas con discapacidad o la extensión de horarios de los autobuses que hacen el recorrido desde la ciudad a la playa durante el verano son algunas de las medidas establecidas en El Ejido para fomentar un uso sostenible del transporte colectivo de viajeros y reducir el volumen de tráfico rodado y los problemas de aparcamiento dentro del término municipal. Acciones encaminadas a promover entre la ciudadanía valores de «sostenibilidad que influirán de manera decisiva en hábitos de movilidad futura». Se trata, en suma, de iniciativas orientadas, entre otros colectivos, a los jóvenes, mayores y personas con discapacidad.

Así, el transporte es gratuito para más de 1.600 usuarios mayores de 65 años y personas con alguna discapacidad reconocida del 65% o más, mientras que la bonificación es de un 50% para las personas que tengan una discapacidad reconocida de entre el 33% y el 64%, según el balance del Ayuntamiento que cierra hoy la celebración de la Semana Europea de la Movilidad 2014.

El objetivo de ésta y otras acciones es el de impulsar el uso del transporte urbano, de forma que no suponga coste alguno para aquellos colectivos que puedan presentar algún problema de movilidad, de manera que puedan desplazarse usando toda la red de transporte urbano beneficiándose de estas bonificaciones. De igual modo, durante los meses de verano, un servicio adicional de de transporte urbano nocturno y de playas para facilitar el desplazamiento de los vecinos a las zonas costeras sin necesidad de utilizar el turismo. En el caso de los conocidos como búhos resulta un servicio cómodo y seguro ya que acerca a los jóvenes a la zona de la movida de Almerimar para que puedan disfrutar de la diversión nocturna con toda tranquilidad sin tener que recurrir a su vehículo particular.

La puesta en marcha del proyecto de Caminos Escolares Seguros, la difusión de campañas informativas y de sensibilización, el diseño de carriles bici, la instalación de aparcabicicletas, la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible o la adhesión al proyecto de Ciudad Amable son otras de las medidas adoptadas en la ciudad en este sentido.