Asaja anuncia una campaña contra la venta «a pérdidas»

El precio de alimentos como el aceite de oliva, la leche o las hortalizas se estaría viendo afectado por una práctica que patronal agraria califica de «fraudulenta»




ALMERÍA HOY / 17·12·2014

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha anunciado la puesta en marcha de una campaña a nivel nacional para «denunciar y combatir las prácticas comerciales fraudulentas y en especial la venta a pérdidas» en productos agroalimentarios.

Mediante un comunicado difundido este miércoles, la organización ha hecho pública la decisión de su Junta Directiva, motivada, según explica, por las prácticas de algunas «multinacionales de la distribución» que habrían sido sancionadas en las últimas semanas.

La patronal agraria señala a Carrefour y Dia como autores de estas prácticas, y explica que ambas cadenas habrían sido sancionadas por el Gobierno de la Región de Murcia por vender por vender productos por debajo de su precio de coste.

En ese sentido, ASAJA reconoce haber denunciado a distintas cadenas de supermercados en la Comunidad Valenciana por ofrecer al público clementinas y naranjas «a precios inferiores a los costes de producción de las mismas»; e insta a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), a que investigue «todas y cada una de estas prácticas fraudulentas».

La organización reclama asimismo al Ministerio de Agricultura que coordine las actuaciones de las comunidades autónomas para que «las medidas» y «las sanciones» tengan carácter general y se apliquen en todo el territorio nacional.