Hoy la UAL celebra la final del concurso de los doctorandos en el Teatro Apolo
ALMERÍA HOY / 16·06·2025
Diez doctorandos de la Universidad de Almería competirán este lunes, 16 de junio, por hacerse con el primer puesto en la final del concurso ‘Tesis en 3 minutos’, en la que presentarán las investigaciones que están realizando para doctorarse en forma de relato divulgativo accesible para todos los públicos. La final se celebrará en el Teatro Apolo, a partir de las 19h, con entrada libre hasta completar aforo.
Las temáticas de las tesis finalistas abarcan desde la medicina, la ingeniería o la agricultura hasta las humanidades, la sostenibilidad ambiental y la inteligencia artificial. Los investigadores que subirán al escenario del Apolo son: Francesco Livigni Moya; Victoria María Huertas Navarro; Manuela González Herrera; Adrián Martínez Ortigosa; Alejandro Martínez García; Juan Francisco Martínez Sánchez; Fernando Cañadas Aránega; Irene Moreno Gutiérrez; María del Mar Rico Morales; e Isabel Cristina Espinoza Pavón.
La finalidad de este concurso es que los estudiantes aprendan a comunicar sus investigaciones de manera efectiva, utilizando un lenguaje claro y accesible para un público general que no está familiarizado con el tema de la investigación, por lo que el lenguaje utilizado debe ser sencillo y comprensible.
Las temáticas de las tesis finalistas abarcan desde la medicina, la ingeniería o la agricultura hasta las humanidades, la sostenibilidad ambiental y la inteligencia artificial. Los investigadores que subirán al escenario del Apolo son: Francesco Livigni Moya; Victoria María Huertas Navarro; Manuela González Herrera; Adrián Martínez Ortigosa; Alejandro Martínez García; Juan Francisco Martínez Sánchez; Fernando Cañadas Aránega; Irene Moreno Gutiérrez; María del Mar Rico Morales; e Isabel Cristina Espinoza Pavón.
La finalidad de este concurso es que los estudiantes aprendan a comunicar sus investigaciones de manera efectiva, utilizando un lenguaje claro y accesible para un público general que no está familiarizado con el tema de la investigación, por lo que el lenguaje utilizado debe ser sencillo y comprensible.