Los museos de la capital han recibido 202.591 de visitantes en 2024, 10.000 visitantes más que en 2023
ALMERÍA HOY / 11·01·2025
El balance del último trimestre de 2024 revela un panorama muy favorable para el sector turístico en la ciudad de Almería. Durante este periodo, la ocupación hotelera alcanzó una media del 69%, con cifras especialmente destacadas en la zona de El Toyo, donde los alojamientos superaron el 80% de ocupación gracias a la celebración de la Almería Cup.
La Almería Cup atrajo tanto a equipos como a espectadores de diferentes puntos del país, situando a Almería en el foco mediático, evidenciando su capacidad para organizar competiciones de alto nivel y dinamizar su economía local.
Atención al visitante
La Oficina Municipal de Turismo atendió a más de 3.000 visitantes y gestionó cerca de 2.500 consultas en este periodo. Estos números confirman la constante afluencia de turistas y usuarios en busca de información y asesoramiento, algo que el Ayuntamiento considera fundamental para seguir fortaleciendo la imagen de Almería.
Desde mediados del mes de diciembre, opera en su nueva ubicación, situada en Calle Juez número 6. Esta sede sustituye a la anterior del Paseo de Almería y está diseñada para atender de manera ágil a un mayor número de personas. Ofreciendo una atención cercana, tanto a quienes llegan por primera vez como a los residentes que quieren conocer mejor su propia ciudad.
Crece la afluencia en los Museos
El 2024 ha finalizado con un mayor número de visitantes a los espacios museísticos de la ciudad, alcanzando un total de 202.591 visitantes, 9.679 con respecto al año anterior.
Los Refugios se consolidan como unos de los espacios más atractivos de la ciudad, con 49.621 visitantes. El Museo de la Guitarra ‘Antonio de Torres’ pasa de 17.075 en 2023 a 29.571 visitantes en 2024, poniendo de manifiesto la pasión por este instrumento y su estrecha vinculación con la música local.
Por su parte, el CIP (Centro de Interpretación Patrimonial) se mantiene como unos de los lugares más concurridos, con 50.214 visitas. Gracias a sus contenidos expositivos, que abarcan desde los orígenes de la ciudad hasta sus manifestaciones culturales más actuales, continúa siendo un punto de referencia para quienes desean conocer la evolución histórica de Almería.
La Almería Cup atrajo tanto a equipos como a espectadores de diferentes puntos del país, situando a Almería en el foco mediático, evidenciando su capacidad para organizar competiciones de alto nivel y dinamizar su economía local.
Atención al visitante
La Oficina Municipal de Turismo atendió a más de 3.000 visitantes y gestionó cerca de 2.500 consultas en este periodo. Estos números confirman la constante afluencia de turistas y usuarios en busca de información y asesoramiento, algo que el Ayuntamiento considera fundamental para seguir fortaleciendo la imagen de Almería.
Desde mediados del mes de diciembre, opera en su nueva ubicación, situada en Calle Juez número 6. Esta sede sustituye a la anterior del Paseo de Almería y está diseñada para atender de manera ágil a un mayor número de personas. Ofreciendo una atención cercana, tanto a quienes llegan por primera vez como a los residentes que quieren conocer mejor su propia ciudad.
Crece la afluencia en los Museos
El 2024 ha finalizado con un mayor número de visitantes a los espacios museísticos de la ciudad, alcanzando un total de 202.591 visitantes, 9.679 con respecto al año anterior.
Los Refugios se consolidan como unos de los espacios más atractivos de la ciudad, con 49.621 visitantes. El Museo de la Guitarra ‘Antonio de Torres’ pasa de 17.075 en 2023 a 29.571 visitantes en 2024, poniendo de manifiesto la pasión por este instrumento y su estrecha vinculación con la música local.
Por su parte, el CIP (Centro de Interpretación Patrimonial) se mantiene como unos de los lugares más concurridos, con 50.214 visitas. Gracias a sus contenidos expositivos, que abarcan desde los orígenes de la ciudad hasta sus manifestaciones culturales más actuales, continúa siendo un punto de referencia para quienes desean conocer la evolución histórica de Almería.