El tramo entre Almería y Murcia cerrará el 2024 con 400 millones gastados
ALMERÍA HOY / 30·12·2024
Las inversiones en la ejecución de obras en el Corredor Mediterráneo han ascendido en este 2024 a 1.280 millones de euros, un 33% más que en 2023, ha informado el Ministerio de Transportes.
El Ministerio de Transportes ha informado que en 2024 la inversión en obras ejecutadas en el Corredor Mediterráneo, infraestructura en desarrollo para la conectividad ferroviaria entre Algeciras (Cádiz) hasta la frontera con Francia, han sido de 1.280 millones de euros, frente a 964 millones en 2023, según un comunicado.
En los últimos seis años, las licitaciones en el Corredor Mediterráneo han sido de 7.276 millones de euros hasta diciembre y en el Corredor Atlántico llegan de 2018 al 30 de noviembre de 2024 a 6.607 millones de euros. Por lo que se refiere a las inversiones en obras en el Corredor Mediterráneo en este 2024, el tramo de alta velocidad entre Almería y Murcia, con todo su trazado en ejecución, ha concentrado 384,3 millones de euros de inversión hasta noviembre y se espera que supere los 400 millones de euros a cierre del año.
Además, en la estación de la Sagrera, en Barcelona, se han ejecutado más de 90 millones entre noviembre y enero de 2024 y en el canal de acceso a Valencia, 56 millones de euros.
También se han ejecutado inversiones por 62 millones de euros en la instalación del ancho mixto entre Castellbisbal y Vilaseca, y más de 120 millones en la renovación del tramo La Encina-Xativa-Valencia.
Entre las licitaciones de este año, está la redacción de los proyectos básicos y constructivos, ejecución de las obras, conservación y mantenimiento de las instalaciones de enclavamientos, sistema de protección del tren, sistemas auxiliares de detección, telecomunicaciones fijas y sistema de suministro de energía de la línea de alta velocidad Murcia-Almería y ramal Pulpí-Águilas. El valor licitado global en este caso supera los 254 millones de euros.
También se ha licitado la ampliación de gálibo en túneles y pasos superiores de la línea Zaragoza-Sagunto por 90 millones de euros o el proyecto de construcción de plataforma de alta velocidad entre -Torre Pacheco y Cartagena por 155 millones de euros; así como los trabajos para implantar ancho estándar y electrificar el tramo La Encina-Bifurcación Alicante por 154 millones de euros.
En 2024, se han adjudicado en el Corredor Mediterráneo 78 contratos por un valor de 1.057 millones de euros, entre las que destacan las obras de integración del ferrocarril en Lorca (plataforma y estación) por 327 millones de euros o la construcción de plataforma de la Variante de Loja-Riofrío por 48 millones de euros.
El Ministerio de Transportes ha informado que en 2024 la inversión en obras ejecutadas en el Corredor Mediterráneo, infraestructura en desarrollo para la conectividad ferroviaria entre Algeciras (Cádiz) hasta la frontera con Francia, han sido de 1.280 millones de euros, frente a 964 millones en 2023, según un comunicado.
En los últimos seis años, las licitaciones en el Corredor Mediterráneo han sido de 7.276 millones de euros hasta diciembre y en el Corredor Atlántico llegan de 2018 al 30 de noviembre de 2024 a 6.607 millones de euros. Por lo que se refiere a las inversiones en obras en el Corredor Mediterráneo en este 2024, el tramo de alta velocidad entre Almería y Murcia, con todo su trazado en ejecución, ha concentrado 384,3 millones de euros de inversión hasta noviembre y se espera que supere los 400 millones de euros a cierre del año.
Además, en la estación de la Sagrera, en Barcelona, se han ejecutado más de 90 millones entre noviembre y enero de 2024 y en el canal de acceso a Valencia, 56 millones de euros.
También se han ejecutado inversiones por 62 millones de euros en la instalación del ancho mixto entre Castellbisbal y Vilaseca, y más de 120 millones en la renovación del tramo La Encina-Xativa-Valencia.
Entre las licitaciones de este año, está la redacción de los proyectos básicos y constructivos, ejecución de las obras, conservación y mantenimiento de las instalaciones de enclavamientos, sistema de protección del tren, sistemas auxiliares de detección, telecomunicaciones fijas y sistema de suministro de energía de la línea de alta velocidad Murcia-Almería y ramal Pulpí-Águilas. El valor licitado global en este caso supera los 254 millones de euros.
También se ha licitado la ampliación de gálibo en túneles y pasos superiores de la línea Zaragoza-Sagunto por 90 millones de euros o el proyecto de construcción de plataforma de alta velocidad entre -Torre Pacheco y Cartagena por 155 millones de euros; así como los trabajos para implantar ancho estándar y electrificar el tramo La Encina-Bifurcación Alicante por 154 millones de euros.
En 2024, se han adjudicado en el Corredor Mediterráneo 78 contratos por un valor de 1.057 millones de euros, entre las que destacan las obras de integración del ferrocarril en Lorca (plataforma y estación) por 327 millones de euros o la construcción de plataforma de la Variante de Loja-Riofrío por 48 millones de euros.