El pleno ha aprobado definitivamente un incremento del 33%, que supondrá por término medio 80 euros al año a cada usuario
ALMERÍA HOY / 02·05·2024
El Pleno de la Diputación Provincial de Almería ha aprobado definitivamente en su sesión ordinaria de este jueves con el voto favorable del equipo de gobierno (PP) la ordenanza reguladora de los servicios prestados por Galasa para el abastecimiento domiciliario de agua potable, saneamiento y depuración de aguas residuales urbanas, que incluye un incremento del 33%, lo que supondrá, según los socialistas, un aumento medio de 80 euros al año del importe a cada usuario.
El diputado provincial de Fomento, Antonio Jesús Rodríguez, ha valorado esta medida que supone el "primer paso" para atajar los "problemas reales" de Galasa, que "no se sostiene" porque el suministro de agua se realiza, según ha dicho, por "debajo de coste", de modo que se ha buscado "generar el equilibrio económico dentro de la empresa".
La medida no ha sido compartida por el grupo provincial del PSOE, cuyo portavoz, Juan Manuel Ruiz del Real, ha incidido en el "injusto" incremento de precios para los usuarios y empresas del Levante y el Almanzora a través de la empresa pública que, según cree, no sería necesario "si el PP gestionara la red debidamente", ya que las pérdidas económicas de la empresa obedecen, según ha indicado, a las "constantes fugas de agua de la red, tal y como demuestran los informes de Galasa".
El propio presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, ha intervenido ante tales referencias para asegurar que "Galasa no pierde ni un metro cúbico de agua" sino que "el agua la pierde la red de distribución de los municipios".
"El 70% del agua que se inyecta en Carboneras se pierde. Ustedes han gobernado Carboneras, siguen gobernando en Carboneras y no han hecho absolutamente nada por corregir esa situación", ha añadido a la hora de citar algún municipio con problemas en la red. "Se asesora de una persona que entiende mucho de marismas del Guadalquivir, pero de Galasa nada", le ha manifestado al portavoz socialista.
El diputado provincial de Fomento ha incidido en que el trabajo de la institución provincial pasa por mejorar las infraestructuras y conseguir la "eliminación de las pérdidas de agua", lo que ha definido como el "gran talón de Aquiles" en cuanto al abastecimiento si bien, según ha puntualizado, esta es una "responsabilidad de los ayuntamientos".
"Galasa lo que hace es suministrar por aquellas redes de que disponen los ayuntamientos", ha insistido antes de asegurar que la Diputación va a ayudar a los consistorios a solventar este "segundo gran problema" pese a que los ayuntamientos que pierden "muchísima más agua que otros" están gobernados por el PSOE y priorizan "una pista de pádel" a "mejorar una tubería", según ha dicho.
Para los socialistas, el equipo de gobierno ha "antepuesto" los "intereses partidistas" a los de las familias del Levante y Almanzora "al votar en contra a exigirle a la Junta que declarara de interés general las actuaciones necesarias para mejorar la red de Galasa", una red "con un rendimiento de apenas un 40%", según ha subrayado.
Por su parte, el grupo provincial de Vox ha votado en contra de la aprobación definitiva de este asunto al entender que ningún partido, cuando han estado al frente de la Diputación, "ha sido capaz o no han querido atajar los problemas reales de esta empresa" que "pierde más dinero que agua".
Así, la portavoz de Vox, Montserrat Cervantes, ha aludido a las alegaciones presentadas por uno de los consistorios afectados al considerar que es necesario un estudio económico "independiente" sobre cada uno de los servicios que presta Galasa así como una mejora distinción entre los costes correspondientes al sistema de distribución de agua en la zona de Levante y el resto de municipios del Bajo Almanzora.
El diputado provincial de Fomento, Antonio Jesús Rodríguez, ha valorado esta medida que supone el "primer paso" para atajar los "problemas reales" de Galasa, que "no se sostiene" porque el suministro de agua se realiza, según ha dicho, por "debajo de coste", de modo que se ha buscado "generar el equilibrio económico dentro de la empresa".
La medida no ha sido compartida por el grupo provincial del PSOE, cuyo portavoz, Juan Manuel Ruiz del Real, ha incidido en el "injusto" incremento de precios para los usuarios y empresas del Levante y el Almanzora a través de la empresa pública que, según cree, no sería necesario "si el PP gestionara la red debidamente", ya que las pérdidas económicas de la empresa obedecen, según ha indicado, a las "constantes fugas de agua de la red, tal y como demuestran los informes de Galasa".
El propio presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, ha intervenido ante tales referencias para asegurar que "Galasa no pierde ni un metro cúbico de agua" sino que "el agua la pierde la red de distribución de los municipios".
"El 70% del agua que se inyecta en Carboneras se pierde. Ustedes han gobernado Carboneras, siguen gobernando en Carboneras y no han hecho absolutamente nada por corregir esa situación", ha añadido a la hora de citar algún municipio con problemas en la red. "Se asesora de una persona que entiende mucho de marismas del Guadalquivir, pero de Galasa nada", le ha manifestado al portavoz socialista.
El diputado provincial de Fomento ha incidido en que el trabajo de la institución provincial pasa por mejorar las infraestructuras y conseguir la "eliminación de las pérdidas de agua", lo que ha definido como el "gran talón de Aquiles" en cuanto al abastecimiento si bien, según ha puntualizado, esta es una "responsabilidad de los ayuntamientos".
"Galasa lo que hace es suministrar por aquellas redes de que disponen los ayuntamientos", ha insistido antes de asegurar que la Diputación va a ayudar a los consistorios a solventar este "segundo gran problema" pese a que los ayuntamientos que pierden "muchísima más agua que otros" están gobernados por el PSOE y priorizan "una pista de pádel" a "mejorar una tubería", según ha dicho.
Para los socialistas, el equipo de gobierno ha "antepuesto" los "intereses partidistas" a los de las familias del Levante y Almanzora "al votar en contra a exigirle a la Junta que declarara de interés general las actuaciones necesarias para mejorar la red de Galasa", una red "con un rendimiento de apenas un 40%", según ha subrayado.
Por su parte, el grupo provincial de Vox ha votado en contra de la aprobación definitiva de este asunto al entender que ningún partido, cuando han estado al frente de la Diputación, "ha sido capaz o no han querido atajar los problemas reales de esta empresa" que "pierde más dinero que agua".
Así, la portavoz de Vox, Montserrat Cervantes, ha aludido a las alegaciones presentadas por uno de los consistorios afectados al considerar que es necesario un estudio económico "independiente" sobre cada uno de los servicios que presta Galasa así como una mejora distinción entre los costes correspondientes al sistema de distribución de agua en la zona de Levante y el resto de municipios del Bajo Almanzora.