lo hizo por medio de una furgoneta a través del puerto
ALMERÍA HOY / 27·02·2024
Una juez de Almería ha condenado a dos años de prisión y el pago de una multa de 15.000 euros a un hombre acusado de participar el alijo de 61,4 kilos de hachís que se introdujeron a través del Puerto de Almería procedentes de Melilla con una furgoneta en una operación conjunta con otras personas ya condenadas por estos hechos.
En su sentencia, dictada en firme ante la conformidad de las partes, la magistrada tiene en cuenta la atenuante de dilaciones indebidas a la hora de fijar la pena dado que los hechos se remontan a septiembre de 2015, cuando se produjo el desembarco de la furgoneta que posteriormente sería intervenida por la Policía Nacional.
La resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, detalla que el acusado, guiado por un ánimo de enriquecimiento injusto y en compañía de terceros, salió del puerto almeriense con la furgoneta que ya portaba el hachís del puerto para, minutos después, reunirse con otros implicados y continuar la marcha hasta que fueron interceptados por los agentes a la altura de Vícar.
En el interior de la furgoneta se encontraron 61.475 gramos netos de hachís así como distintas cantidades de dinero en euros y dirhams que fueron intervenidos a todos los identificados, a quienes también se requisaron hasta diez dispositivos móviles e informáticos.
De forma paralela se produjo un registro en una vivienda de Vícar correspondiente a otro de los investigados, donde también se extrajeron varios trozos de hachís y casi 5.900 euros en efectivo. El precio en el mercado ilícito de la sustancia intervenida habría alcanzado los 340.290,97 euros, según las estimaciones.
La juez accedió a la suspensión de la pena privativa de libertado del acusado, defendido por el letrado Nabil El Meknassi, con la condición de que no vuelva a delinquir en dos años. Asimismo, la multa de 15.000 euros, en caso de impago, puede ser sustituida por 60 días de responsabilidad personal subsidiaria.
En su sentencia, dictada en firme ante la conformidad de las partes, la magistrada tiene en cuenta la atenuante de dilaciones indebidas a la hora de fijar la pena dado que los hechos se remontan a septiembre de 2015, cuando se produjo el desembarco de la furgoneta que posteriormente sería intervenida por la Policía Nacional.
La resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, detalla que el acusado, guiado por un ánimo de enriquecimiento injusto y en compañía de terceros, salió del puerto almeriense con la furgoneta que ya portaba el hachís del puerto para, minutos después, reunirse con otros implicados y continuar la marcha hasta que fueron interceptados por los agentes a la altura de Vícar.
En el interior de la furgoneta se encontraron 61.475 gramos netos de hachís así como distintas cantidades de dinero en euros y dirhams que fueron intervenidos a todos los identificados, a quienes también se requisaron hasta diez dispositivos móviles e informáticos.
De forma paralela se produjo un registro en una vivienda de Vícar correspondiente a otro de los investigados, donde también se extrajeron varios trozos de hachís y casi 5.900 euros en efectivo. El precio en el mercado ilícito de la sustancia intervenida habría alcanzado los 340.290,97 euros, según las estimaciones.
La juez accedió a la suspensión de la pena privativa de libertado del acusado, defendido por el letrado Nabil El Meknassi, con la condición de que no vuelva a delinquir en dos años. Asimismo, la multa de 15.000 euros, en caso de impago, puede ser sustituida por 60 días de responsabilidad personal subsidiaria.