Se centrará en la prevención, la respuesta y las alternativas a la inmigración irregular, en particular abordando sus causas y facilitando las vías legales
ALMERÍA HOY / 28·11·2023
Cada año, se pierden miles de vidas debido al tráfico ilícito de migrantes. Para luchar contra esta actividad delictiva letal, la Comisión ha puesto en marcha la Alianza Mundial contra el Tráfico Ilícito de Inmigrantes. Esta Alianza se centrará en la prevención, la respuesta y las alternativas a la inmigración irregular, en particular abordando sus causas y facilitando las vías legales.
La Comisión también propone actualizar las normas de la UE para prevenir y combatir el tráfico ilícito de inmigrantes mediante:
Un mayor grado de armonización de las normas en los países de la UE, la penalización de la facilitación de la entrada, el tránsito y la estancia no autorizados de nacionales de terceros países y el aumento de las sanciones para los traficantes el refuerzo del papel de Europol, la agencia policial de la UE, en la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes incrementando los recursos financieros y humanos a su disposición.
Alimentado por las crisis que se suceden en todo el mundo, el tráfico ilícito de migrantes hacia la UE, que atrae con engaños a personas desesperadas, está alcanzando nuevas cotas. Generalmente, las organizaciones delictivas que utilizan rutas terrestres, marítimas y aéreas, meten a cientos de personas apiñadas en pequeñas embarcaciones cuando viajan por mar, lo que ha provocado la escalofriante cifra de veintiocho mil personas ahogadas o desaparecidas en el mar Mediterráneo desde 2014. La trágica pérdida de vidas humanas tiene que acabar.
La Comisión también propone actualizar las normas de la UE para prevenir y combatir el tráfico ilícito de inmigrantes mediante:
Un mayor grado de armonización de las normas en los países de la UE, la penalización de la facilitación de la entrada, el tránsito y la estancia no autorizados de nacionales de terceros países y el aumento de las sanciones para los traficantes el refuerzo del papel de Europol, la agencia policial de la UE, en la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes incrementando los recursos financieros y humanos a su disposición.
Alimentado por las crisis que se suceden en todo el mundo, el tráfico ilícito de migrantes hacia la UE, que atrae con engaños a personas desesperadas, está alcanzando nuevas cotas. Generalmente, las organizaciones delictivas que utilizan rutas terrestres, marítimas y aéreas, meten a cientos de personas apiñadas en pequeñas embarcaciones cuando viajan por mar, lo que ha provocado la escalofriante cifra de veintiocho mil personas ahogadas o desaparecidas en el mar Mediterráneo desde 2014. La trágica pérdida de vidas humanas tiene que acabar.