El 23 de octubre Cs Huércal Overa alertaba sobre el “incumplimiento” del pacto de gobierno por parte del PSOE, y en especial de la supuesta informalidad de la alcaldesa socialista.
Pepe López |
ALMERÍA HOY / 16·11·2019
El 23 de octubre Cs Huércal Overa alertaba sobre el “incumplimiento” del pacto de gobierno por parte del PSOE, y en especial de la supuesta informalidad de la alcaldesa socialista. Una semana después, la otra concejal de Ciudadanos, María del Mar Meca, votaba contra la candidatura de su compañero para representar al Ayuntamiento en el Grupo de Desarrollo Rural, popularmente conocido como PRODER. Quedaba a la vista, ante tanto desacuerdo, que las grietas abiertas en el Gobierno de la Villa se habían extendido al Grupo municipal de Ciudadanos.
- ¿Cómo ha asimilado que su
compañera de partido votara contra usted como representante del
municipio en el Grupo de Desarrollo Rural?
- Hubiera podido ser ‘gracioso’,
pero considero que no mantuvo una posición correcta y el partido
tendrá que actuar en consecuencia.
- ¿Estaba ella al corriente de su
candidatura?
- ¡Claro que tenía conocimiento!,
porque yo mismo se lo dije, pero aunque ese no fuera el caso, su
obligación era la de alinearse con el portavoz de su Grupo, del
mismo modo que yo hago en aquellas cuestiones que son de su
competencia, y voto exactamente lo mismo que ella.
- ¿Llegó a explicarle por qué
votó contra usted?
- Estuvimos hablando antes de la
votación.
- ¿Y le dijo lo que pensaba hacer?
- No me adelantó nada.
- Entonces, ¿qué le había contado
antes del Pleno?
- Me dijo que no había entendido mi
candidatura. Que pensaba que el candidato que tenía que representar
al Ayuntamiento en el GDR tenía que ser un concejal socialista. Yo
le expliqué que el partido había decidido que fuera yo y, como
sustituto, alguien de la oposición. Ésa fue nuestra conversación.
Se supone que Cs forma parte del Equipo de Gobierno, pero a mí me da
la impresión que nuestra función en el Gobierno consiste únicamente
en mantenerlo con nuestros votos, porque no nos permiten trabajar en
nada. Ni tan siquiera en las competencias que habíamos acordado que
estarían bajo nuestra responsabilidad.
- ¿Qué le respondió ella?
- Me preguntó por qué la sustituta
era una concejal de la oposición, a lo que contesté que lo que en
realidad importaba era que yo iba propuesto como representante, y no
un edil del PSOE, que era la alternativa a mí.
- ¿Qué cree usted que puede estar
pasando por la cabeza de María del Mar Meca tras lo sucedido?
- No lo sé, pero tendrá que dar las
oportunas explicaciones en los órganos del partido.
- ¿Cabe la posibilidad de que María
del Mar Meca votara por su contrincante socialista por error?
- Tuvo la oportunidad de rectificar,
pero no lo hizo.
- ¿Qué cree que debería haber
hecho su compañera al terminar el Pleno?
- Lo natural es que me hubiera llamado
tras votar para darme alguna explicación. Ahora Cs tomará las
medidas que considere oportunas.
- En otro orden de cosas, dice usted
que no les permiten trabajar en las competencias que tienen
asignadas, ¿cómo es posible si es asunto acordado y firmado en el
pacto de gobierno?
- Eso mismo me pregunto yo. Existe un
acuerdo de gobierno plasmado por escrito que dice que Ciudadanos
tiene unas competencias. Ni María del Mar ni yo tenemos dedicación
exclusiva, y necesitamos ojos y manos, personal de nuestra confianza
con el que no nos permiten contar.
- O sea, que usted entiende que hay
incumplimiento.
- Así es. Si la lógica funcionara,
podemos decir que a día de hoy existe un flagrante incumplimiento
del pacto de Gobierno. En Cs hicimos una apuesta que mantenemos, pero
el compromiso que firmamos las dos partes está enfermo, aunque toda
enfermedad se puede curar.
- ¿Hasta qué punto es grave esa
enfermedad?
- La enfermedad es seria, aunque no sé
hasta qué punto puede ser terminal. Por nuestra parte, nos
reuniremos para tomar una decisión al respecto.
- ¿Se puede dar por roto el
acuerdo?
- Nosotros todavía no hemos tirado el
pacto por la ventana.
- Entonces habrá otra oportunidad.
- Ya le hemos dado al PSOE más
oportunidades que las que tuvo el Platanito a lo largo de su carrera,
pero todo en esta vida tiene su límite.
- ¿Cómo son las reuniones que
mantienen ambas formaciones para dialogar sobre las acciones del
gobierno de coalición?
- Es que hasta ahora no hemos mantenido
ninguna, y eso que en el pacto quedó fijada una reunión de
seguimiento del acuerdo todos los primeros lunes de cada mes, a la
que tendrían que asistir un mínimo de dos y un máximo de cuatro
representantes de cada partido.
- ¿Y por qué no se celebran?
- Porque los del otro partido no
quieren.
- ¿Pero por qué no quieren?
- He de confesar que no lo sé. De
verdad que no entiendo por qué no se cumple un pacto firmado entre
dos partes. Ya llevo muchos años en esto de la política, aunque no
la ejerciera durante un tiempo. Yo ya había pactado hace unos
cuantos mandatos con el PSOE y no existió ningún problema, ni
cuando fui alcalde ni cuando pasé a ser concejal.
- Entonces ¿qué cree que está
pasando ahora?
- Tal vez sea la inexperiencia propia
de quienes no han sido ni tan siquiera concejales con anterioridad.
- ¿Ha pensado qué va a hacer usted
en esta situación que me dibuja?
- Con 40 años le hubiera pegado ya una
patada al quiosco, pero con 63 se ven las cosas con más calma. Yo
siempre he defendido escrupulosamente el mandato del partido en mi
actuación política dentro del Ayuntamiento.
- ¿En qué posición quedaría
Francisca Fernández en todo esto?
- La Ley es clara, y ella es alcaldesa,
sin ser el PSOE el Grupo Municipal con más concejales, gracias a la
mayoría que le otorgaron los dos votos de Cs, lo que nos confiere
una parcela de poder que nos está negando sistemáticamente desde el
principio del mandato.
- ¿Y la señora Meca?
- El partido se tiene que manifestar.
María del Mar se ha equivocado y la agrupación se pronunciará al
respecto y dará parte a los órganos correspondientes de Cs.
Entiendo que tendrá que reconsiderar su actitud, dimitir o pasar al
Grupo de concejales no adscritos.
- Pero ella sostiene que todo
funciona de maravilla, tanto con usted como compañero de Grupo como
con la alcaldesa.
- Esa será su opinión personal. Mi
experiencia me dice que no es verdad. El PSOE nos tiene acotados. Yo
soy concejal, pero sin las competencias delegadas que me pertenecen
en virtud de un acuerdo escrito y firmado. Desde la perspectiva del
tiempo transcurrido, tengo que decir que el día de mi investidura
como consejero delegado de la Empresa Pública Municipal voté en mi
contra. Y voté en contra porque debía gestionarla en exclusiva como
concejal de Obras y Servicios, pero el Consejo de Administración me
impuso una compañera de viaje del PSOE, es decir, una doble
presidencia, y eso no lo puedo permitir, porque significa
desconfianza hacia mí. Por eso no me voté.
- Sin embargo el Consejo de
Administración de la empresa pública sí le votó.
- Sí, pero porque la correlación de
fuerzas en el Consejo no es igual a la del pleno. Veremos lo que pasa
si el tema se lleva a pleno.
- Ni la alcaldesa ni la señora Meca
atienden a este medio, ¿usted lo considera normal?
- No comparto esa actitud. Yo no me
prodigo mucho en los medios. Confieso que soy parco en mis
declaraciones, pero también sé que hay que salir cuando es preciso.
Como hoy, por ejemplo.
- ¿Qué le pediría a la alcaldesa?
- Que haga efectivo el acuerdo.
- Y, de no hacerlo, ¿qué?
- No voy a lanzarle ninguna amenaza.
- ¿Y qué mensaje le envía a la
señora Meca?
- A mi compañera le pediría que no se
deje embaucar y vuelva. Que no se deje llevar por leyendas de manos
negras que manejan el partido desde fuera. Se lo digo por
experiencia. A mí me acusaron de hacerlo en un periodo de mi vida en
que me dedicaba exclusivamente a mi trabajo.
- ¿Entre sus compañeros de partido
se da por amortizado el pacto de gobierno de Huércal Overa?
- Aún no, pero los plazos se están
acabando porque así lo manda mi partido.
- Y, a todo esto, ¿qué está
haciendo el PP?
- El PP está actuando más
inteligentemente.
- Aunque sus declaraciones son
contenidas, ¿es muy arriesgado pensar que estamos en la antesala de
una moción de censura?
- Es una
posibilidad. Los votantes dejaron una distribución de 8 concejales
del PP, 7 del PSOE y 2 de Cs. El 2, nuestro 2, tiene su importancia.
Vaya que si la tiene.