Bédar, Benahadux, Olula del Río y Velefique acogerán los conciertos de la gira ‘Un Mundo en un mar’ de la artista de La Chanca
Sensi Falán |
ALMERÍA HOY / 19·09·2019
La Música de
Sensi Falán va a llegar a cuatro municipios gracias al Circuito ‘Con Nombre
Propio’ impulsado desde el Área de Cultura y Cine de la Diputación Provincial
de Almería. La artista nacida en La Chanca (Almería) protagoniza la primera
edición de un proyecto cultural que acercará al público almeriense a artistas y
grupos artísticos cuya labor haya sido
reconocida en el ámbito de las artes escénicas y la música en nuestra provincia
Benahadux,
Bédar, Olula del Río y Velefique serán sede de la gira de conciertos ‘Un Mundo
en un Mar’. Un concierto de 90 minutos en el
que las melodías de Sensi Falán hacen partícipe al público de esta travesía
donde el mar reclama, a golpe de recuerdo, el vuelo de la vida.
Las
composiciones de Sensi Falán poseen influencias de los pueblos del
Mediterráneo, como también ciertos aires flamencos y reminiscencias sefardíes,
creando así un estilo propio y personal que la caracteriza, matizado por la
banda de músicos que acompañarán a la cantautora en este viaje (Guitarras,
Bajo, Acordeón y Percusión); músicos de gran experiencia y amplio desarrollo
artístico, todos ellos excelentes y reconocidos profesionales, cuya formación
discurre por diversos estilos dentro de la música, facilitando el cambio de
registro que requieren los conciertos de Sensi Falán, siempre a la búsqueda de
nuevas creaciones artísticas con las que poder narrar esas historias que saben
del naufragio cotidiano y tocan con insistencia la puerta del corazón.
·
20.09.2019:
22:30 h BÉDAR, Plaza de la Ermita
·
27.09.2019:
21:00 h BENAHADUX, Centro cultural
·
08.11.2019:
20:00 h OLULA DEL RÍO, Espacio escénico municipal.
·
09.11.2019:
20:00 h VELEFIQUE, Teatro municipal
El diputado de Cultura, Manuel Guzmán, ha
desvelado que este circuito ha nacido con el objetivo de promocionar a los
artistas de la provincia: “Creemos que los artistas almerienses tienen que
estar en el centro de la acción del área de Cultura y Cine. Era un compromiso
del presidente de la Diputación y que con circuitos como ‘Con Nombre Propio’ se
pone de manifiesto”.
Currículum de Sensi Falán
Su trayectoria
artística ha estado íntimamente ligada a la poesía. Ha musicado poemas de Al-Mutasim,
Um-Al-Kiram, San Juan de la Cruz, Sor Juana Inés de la Cruz, Antonio Machado,
Federico García Lorca, José Ángel Valente, Celia Viñas o Juan Goytisolo, entre otros.
Ha viajado por Europa, América y África ofreciendo conciertos en ciudades como Tetuán,
Tánger, Rabat, Dublín, Madrid, Barcelona, Toledo, Sevilla, Cádiz o Granada.
De su
discografía y trabajos artísticos destacamos los discos: “Y vivir de nuevo” y “Vivir
el verso. Poetas desde Almería” y “Un mundo en un mar” que verá la luz próximamente.
Ha participado en los videoclips: “Nana del caballo grande” o “Mi estrella
fugaz”, y ha colaborado en el videoclip de la Asociación ANDA, “Todos los niños
tienen futuro”.
A lo largo de
su carrera ha colaborado con artistas de la talla de Juan Goytisolo, Carlos Pérez
Siquier o Antonio López. Realizó el concierto “Ventanas desde La Chanca”, con
motivo de la entrega del Premio Cervantes a Juan Goytisolo, colaboró en la
reedición del libro “La Chanca”, con fotografías de Pérez Siquier y en la
edición del libro “La Honda Presencia”, homenaje al pintor.
Ha
interpretado “El Amor Brujo” de Manuel de Falla con la orquesta Ciudad de
Almería. Como actriz, ha trabajado con el grupo de teatro “La Traíña”, que puso
en escena tres obras de Federico García Lorca: “Romancero Gitano”, “Yerma” y
“Los Títeres de Cachiporra”. Ha participado en otros espectáculos como “Ellas”,
“Diez Mujeres” o “Mujeres de La Chanca”.
Ha viajado con
diferentes propuestas musicales, teatrales y educativas por Chile, Polonia,
Uruguay, Colombia o Méjico. En la actualidad mantiene en cartel tres proyectos
musicales: “La Ruta del Alma” (concierto homenaje a mujeres cantautoras); “Por
la luna nadaba un pez” (concierto con canciones inéditas) y “Más allá de la
memoria”, (concierto poético musical donde la cantautora compone y canta al
Exilio Republicano).
Trabaja en
numerosos proyectos socioeducativos en los distintos barrios de Almería. Ha
sido pregonera del Carnaval de Almería y premiada con la insignia de la Junta de
Andalucía por su labor cultural.