Sorprendidos 3 furtivos en Los Vélez tras matar a un jabalí y capturar a sus crías

Uno de los jabatos murió posteriormente debido a las heridas causadas por los perros


Imagen de archivo. | Guardia Civil.

EUROPA PRESS / 01·04·2016

La Guardia Civil ha sorprendido en un paraje de la comarca de Los Vélez a tres cazadores furtivos que supuestamente acababan de matar un jabalí con una jauría de perros y que, además, habían capturado sus dos crías.

Según indica la Comandancia en una nota, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) llevaron a cabo la actuación cuando, al encontrarse de patrulla en una zona de interés cinegético, observaron unas linternas encendidas en medio de la noche y escucharon gruñidos de un animal.

Al acercarse al lugar del que procedían las luces y sonidos, descubrieron un jabalí que yacía muerto en un área próxima al camino por donde transitan, probablemente por mordidas de perros.

A continuación, la patrulla, sin perder de vista el haz de luz de la linternas y por los ladridos de los animales, localizó y dio alcance a un vehículo ocupado por tres personas y con el remolque lleno de perros de caza de la raza dogo, de gran tamaño, con restos de sangre en la boca.

Tras mantener una conversación con los ocupantes, los agentes constataron que llevaban restos de sangre fresca en los pantalones y en las manos, comprobando además cómo en el interior del vehículo transportaban las linternas y machetes manchados con sangre, también fresca.

Durante su entrevista, los furtivos acabaron por explicar a los agentes que había dejado al jabalí, ya muerto, en el mismo lugar donde lo habían encontrado y admitieron que habían capturado las dos crías, muriendo una de ellas en el transcurso de su conversación, probablemente por las heridas ocasionadas por los perros.

Los hechos tuvieron lugar en un coto de caza privado y sin autorización, por lo que se les abrió investigación como presuntos autores de un delito relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos.

Las actas de infracción han sido remitidas a la Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.