La Mesa del Ferrocarril se desplazará hasta la capital andaluza para relatar el «esperpéntico viaje» en las redes sociales
Fotogracía: Steve Brandon. |
EUROPA PRESS / 01·04·2016
El 7 de abril, miembros de la Mesa del Ferrocarril se desplazarán hasta Sevilla para narrar con lujo de detalles el «esperpéntico viaje» que supone desplazarse hasta la capital andaluza desde Almería a bordo de un tren. El relato será divulgado a través de redes sociales, con el objetivo de dar la máxima difusión posible a sus protestas por la situación de las comunicaciones en la provincia.
En una nota, la asociación ha explicado que ésta es la primera acción de protesta prevista para este semestre, con la que pretende retratar de forma pormenorizada el desplazamiento que los ciudadanos deben realizar con esta conexión, que implica un primer «transbordo en Granada a un autobús que los lleva a Antequera para realizar un segundo transbordo al tren regional que finalmente los dejará después de seis horas de viaje en la estación de Santa Justa».
Según las previsiones, los miembros de la comisión permanente de la Mesa se citarán a las 6:15 horas en la estación para iniciar el viaje acompañados de representantes políticos de la provincia y de varios medios de comunicación.
Desde la Mesa han recordado que esta línea lleva «más de siete meses cortada entre Granada y Antequera por las obras del AVE», lo cual «está suponiendo graves perjuicios a los usuarios y lo que es aún peor, no hay fecha cierta para cuando se podrá recobrar un servicio público de calidad».
La Mesa del Ferrocarril aprovechará este viaje para reunirse con la Comisión de Fomento y Vivienda del Parlamento de Andalucía, a cuyos miembros hará llegar las reivindicaciones que en materia de ferrocarril necesita Almería.
Para el coordinador de la entidad, José Carlos Tejada, «este viaje se enmarca y tiene por objetivo de exigir un servicio digno, sin agravios comparativos y accesible para todos las personas que quieran desplazarse a Sevilla en tren. Visualizaremos el despropósito que supone hoy por hoy esta situación insostenible y una falta de respeto por parte de ADIF y Renfe con los ciudadanos almerienses».
En una nota, la asociación ha explicado que ésta es la primera acción de protesta prevista para este semestre, con la que pretende retratar de forma pormenorizada el desplazamiento que los ciudadanos deben realizar con esta conexión, que implica un primer «transbordo en Granada a un autobús que los lleva a Antequera para realizar un segundo transbordo al tren regional que finalmente los dejará después de seis horas de viaje en la estación de Santa Justa».
Según las previsiones, los miembros de la comisión permanente de la Mesa se citarán a las 6:15 horas en la estación para iniciar el viaje acompañados de representantes políticos de la provincia y de varios medios de comunicación.
Desde la Mesa han recordado que esta línea lleva «más de siete meses cortada entre Granada y Antequera por las obras del AVE», lo cual «está suponiendo graves perjuicios a los usuarios y lo que es aún peor, no hay fecha cierta para cuando se podrá recobrar un servicio público de calidad».
La Mesa del Ferrocarril aprovechará este viaje para reunirse con la Comisión de Fomento y Vivienda del Parlamento de Andalucía, a cuyos miembros hará llegar las reivindicaciones que en materia de ferrocarril necesita Almería.
Para el coordinador de la entidad, José Carlos Tejada, «este viaje se enmarca y tiene por objetivo de exigir un servicio digno, sin agravios comparativos y accesible para todos las personas que quieran desplazarse a Sevilla en tren. Visualizaremos el despropósito que supone hoy por hoy esta situación insostenible y una falta de respeto por parte de ADIF y Renfe con los ciudadanos almerienses».