Sale a licitación por 3,1 millones de euros la ampliación del IES Cura Valera de Huércal-Overa

La actuación tiene un plazo de ejecución de 16 meses y dotará al centro de 80 nuevos puestos escolares


IES Cura Valera.

EUROPA PRESS / 21·03·2016

La Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha sacado a licitación las obras de reforma y ampliación del instituto Cura Valera de Huércal-Overa por un importe de 3.151.783,92 euros y un periodo de ejecución de 16 meses a partir de la adjudicación y formalización del contrato.

Esta actuación dotará al centro de nuevos espacios para impartir ciclos formativos y creará 80 nuevos puestos escolares, además de mejorar las instalaciones actuales, según ha apuntado la Junta en una nota.

El instituto, que cuenta con cuatro líneas de ESO y con Bachillerato, incorporará nuevos espacios para impartir ciclos formativos. La ampliación del centro se llevará a cabo mediante la construcción de un nuevo edificio anexo y la redistribución completa de los espacios existentes. Además, la reforma supondrá la eliminación de barreras arquitectónicas y la mejora y adecuación de la urbanización.

El nuevo edificio, que se conectará con el principal a través del vestíbulo de acceso común donde se colocarán unas escaleras y un ascensor, contará con conserjería, zona administrativa, cafetería, biblioteca, aulas de tecnología y dibujo para Bachillerato, aseos de profesorado, alumnado y adaptado, y los espacios necesarios para albergar los ciclos formativos, como son un aula polivalente, tres de informática, un aula-taller, dos seminarios y un despacho de orientación.

En cuanto a los edificios existentes, se procederá al remodelado integral de sus interiores, incluyendo instalaciones, carpinterías, revestimientos, acabados y distribución de espacios. Para eliminar las barreras arquitectónicas se dispondrán rampas en los principales recorridos y, por último, se construirá una nueva pista deportiva de 22 por 44 metros y se instalará un nuevo vallado perimetral en las zonas más deterioradas, arreglándose en aquellas donde se pueda conservar.