Los buques se encuentran actualmente realizando ejercicios de detección y neutralización de artefactos explosivos en el golfo de Vera
Imagen: Ministerio de Defensa. |
EUROPA PRESS / 10·03·2016
Los cazaminas Turia, Duero y Tajo, que se encuentran realizando ejercicios de detección y neutralización de artefactos explosivos en el golfo de Vera, tienen previsto realizar una escala en el puerto de Almería los días 12 y 13 de marzo, durante la que podrán ser visitados por la población.
Durante su estancia, los cazaminas permanecerán atracados en el muelle de Levante y realizarán sendas jornadas puertas abiertas el día 12, de 15:30 a 18:30 horas; y el día 13, de 10:00 a 13:00 horas. Las visitas consistirán en un recorrido por diferentes compartimentos del barco, donde se explicarán las misiones y la manera de trabajar de estos buques, según ha indicado Defensa en una nota.
Las naves se encuentran actualmente efectuando ejercicios de práctica de protocolos y procedimientos operativos en vigor, que «se están realizando con medios completamente inertes e inocuos, sin que puedan presentar ninguna clase de impacto en el ecosistema o medio ambiente de las aguas y costas almerienses».
La misión principal de esta clase de buques es la detección y neutralización de artefactos explosivos sumergidos que se puedan haber colocado en accesos a puertos, bases navales o derrotas costeras. Pueden desarrollar su cometido en el marco de la seguridad marítima nacional, OTAN o de cualquier coalición con participación española.
Para ello cuentan con sofisticados sistemas, incluyendo diferentes vehículos de control remoto (ROV) y buceadores especialistas en desactivación de explosivos.
Los cazaminas fueron construidos por la Empresa Nacional Bazán —actual Navantia— en Cartagena. Estos buques fueron entregados a la Armada entre los años 1999 y 2005. Existen en total seis cazaminas de la clase 'Segura', constituidos como la Primera Escuadrilla de MCM, con base en Cartagena.
El Comandante de la Primera Escuadrilla de MCM, capitán de fragata Jorge Hernández De Armijo Fernando, se encuentra al mando de estos ejercicios embarcado en el cazaminas 'Turia'.
Durante su estancia, los cazaminas permanecerán atracados en el muelle de Levante y realizarán sendas jornadas puertas abiertas el día 12, de 15:30 a 18:30 horas; y el día 13, de 10:00 a 13:00 horas. Las visitas consistirán en un recorrido por diferentes compartimentos del barco, donde se explicarán las misiones y la manera de trabajar de estos buques, según ha indicado Defensa en una nota.
Las naves se encuentran actualmente efectuando ejercicios de práctica de protocolos y procedimientos operativos en vigor, que «se están realizando con medios completamente inertes e inocuos, sin que puedan presentar ninguna clase de impacto en el ecosistema o medio ambiente de las aguas y costas almerienses».
La misión principal de esta clase de buques es la detección y neutralización de artefactos explosivos sumergidos que se puedan haber colocado en accesos a puertos, bases navales o derrotas costeras. Pueden desarrollar su cometido en el marco de la seguridad marítima nacional, OTAN o de cualquier coalición con participación española.
Para ello cuentan con sofisticados sistemas, incluyendo diferentes vehículos de control remoto (ROV) y buceadores especialistas en desactivación de explosivos.
Los cazaminas fueron construidos por la Empresa Nacional Bazán —actual Navantia— en Cartagena. Estos buques fueron entregados a la Armada entre los años 1999 y 2005. Existen en total seis cazaminas de la clase 'Segura', constituidos como la Primera Escuadrilla de MCM, con base en Cartagena.
El Comandante de la Primera Escuadrilla de MCM, capitán de fragata Jorge Hernández De Armijo Fernando, se encuentra al mando de estos ejercicios embarcado en el cazaminas 'Turia'.