La Junta responsabiliza al Ayuntamiento del estancamiento de aguas fecales en el Andarax

La Administración autonómica supedita su solución a la puesta en funcionamiento de la EDAR de El Bobar, para la que serían necesarias dos actuaciones del Consistorio


Agua estancada cerca de la desembocadura del río Andarax, en Almería capital.

EUROPA PRESS / 23·03·2016

La Junta de Andalucía ha asegurado este miércoles que la solución para el tratamiento del afluente del Bajo Andarax pasa por dos cuestiones «pendientes» de actuaciones del Ayuntamiento de Almería, y ha recordado que las obras de ampliación de la depuradora de El Bobar «están totalmente terminadas desde febrero».

«No hay ningún problema técnico para tratar el afluente del Bajo Andarax sino todo lo contrario, ya que lo ideal es que estén operativos simultáneamente los cuatro rectores biológicos», ha trasladado a Europa Press el delegado territorial de Medio Ambiente en Almería, Antonio Martínez.

Martínez, quien ha remarcado que todos los parámetros arrojan resultados «positivos», ha precisado que «lo único que faltaría» para que el afluente del Bajo Andarax pueda ser asumido por El Bobar es la «ejecución de una perforación» para habilitar una «arqueta de llegada», cuya autorización «ya se ha pedido al Ayuntamiento de la capital y estamos pendientes de recibir».

Al hilo de esto, ha señalado que la otra cuestión pendiente es la firma de un convenio entre el propio Consistorio de Almería y la Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax en el que se «determine la tarifa» a aplicar por el tratamiento de las aguas residuales.

«Nos consta que la mancomunidad la ha pedido y están a la espera de que se le concrete la cita», ha señalado el titular del ramo, quien ha apuntado que la inversión de la Junta en la EDAR de El Bobar ha ascendido a 9,3 millones de euros y la agrupación de vertidos en el Bajo Andarax, a 41,8 millones de euros.

Martínez ha concluido asegurando que el «compromiso» de la Junta de Andalucía en esta materia es «firme», como demuestra, en su opinión, «que las obras estén terminadas». «Sólo faltan estos puntos para que la solución al problema sea definitiva», ha apostillado.

Cabe recordar que el PP anunció el martes que llevara al pleno del Ayuntamiento de Almería una moción para instar a la Junta a que ejecute las competencias otorgadas en cuanto a la planificación, ordenación y regulación de los servicios de abastecimiento de agua en alta y de saneamiento y depuración de aguas residuales urbanas; así como de control, vigilancia e inspección en materia de calidad del medio hídrico y la conservación y recuperación de los ecosistemas hídricos, además de la programación de las actuaciones de restauración del dominio público hidráulico.

En el ámbito de las competencias que tiene atribuidas la Junta, la moción requiere el cumplimento de esas obligaciones que «eviten el estancamiento de las aguas en medio artificial, así como en medios naturales», como viene ocurriendo en el cauce del Andarax, y hace alusión, asimismo, a «los vertidos de aguas fecales» que se producen en otros municipios y que afectan a la capital, recordando «la competencia sobre el control y supervisión de las actuaciones de canalización de esos vertidos por parte de la Junta».